El alza del precio internacional impulsó el valor exportado, con Emiratos Árabes, Canadá e India como principales destinos.
Según el Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, en mayo, el valor de las exportaciones de oro ascendió a US$ 1,543 millones, lo que representó un crecimiento de 18.5% respecto al mismo mes de 2024 (US$ 1302 millones). Este resultado se explicó por el incremento del precio internacional en 40.1%, impulsado por la demanda del metal como activo refugio ante la incertidumbre global y la tensión en Medio Oriente, pese a la caída de 15.4% en el volumen embarcado.
En el acumulado de enero a mayo de 2025, las exportaciones auríferas sumaron US$ 7833 millones, un avance de 38.9% frente a igual periodo de 2024 (US$ 5638 millones). Este desempeño consolidó al oro como uno de los principales motores del comercio exterior peruano en un contexto de volatilidad económica internacional.
También puedes leer: Yanacocha y Poderosa impulsaron la producción de oro: creció 7%
En cuanto a los destinos, Emiratos Árabes Unidos encabezó el ranking con el 25.5% del valor exportado. Canadá se ubicó en segundo lugar con una participación de 20.2%, mientras que India ocupó la tercera posición con el 17.7%.
¿Qué países concentran la demanda de oro peruano?
En conjunto, Emiratos Árabes, Canadá e India concentraron el 63.3% de las exportaciones auríferas hasta mayo de 2025, lo que ratifica la relevancia de estos mercados para la colocación del metal en un escenario global marcado por la incertidumbre y la búsqueda de activos seguros.