- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana.

Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría un incremento de 11.4% en comparación con lo registrado en el 2024, proyectó la Asociación de Exportadores (Adex),

El jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cien-Adex, Gabriel Arrieta Padilla. explicó que esta proyección se sustenta en el buen desempeño previsto de los sectores tradicionales (10.7%) y no tradicionales (13.3%).

“Pese a una coyuntura global compleja e incierta, este año 7 de los 15 sectores analizados alcanzarían récords históricos en valor, lo que refuerza el optimismo. Estos son la minería, pesca tradicional, agroindustria, químico, siderometalurgia, metalmecánica y joyería”, detalló.

Estas declaraciones las brindó durante su intervención en el V Encuentro Diplomático Exportador, que contó con la presencia del vicepresidente del gremio empresarial, José Carlos Schroth Parra del Riego; el director del CIEN-Adex, Edgar Vásquez Vela; el director general de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), José Luis Castillo Mezarina; el economista Elmer Cuba y representantes de diversas delegaciones extranjeras en el país.

Sectores

Destacó que la minería crecería 9.3% esta año por la mayor cotización de oro y el aumento en la cantidad exportada de cobre, pese a una posible leve caída en su precio internacional; y, los hidrocarburos 18.7%, debido al comportamiento del precio internacional del gas natural.

La pesca primaria alcanzaría una tasa de 25.6%, gracias a una buena temporada de la anchoveta y harina de pescado, y la agricultura 8.5%, por la proyección positiva del precio internacional del café arábica.

Con relación a los sectores no tradicionales, comentó que la agroindustria lograría un alza de 14.2%, sin el riesgo del fenómeno de El Niño, esta situación redundaría en el normal desenvolvimiento de los principales cultivos exportados. Los rubros químico y siderometalurgia 15.1% y 14.1% respectivamente, con productos destacados como los colorantes, aceites esenciales y alambres de cobre.



Nuevas oportunidades

El vicepresidente de Adex, José Carlos Schroth, opinó que el avance de las negociaciones para firmar acuerdos comerciales con Indonesia, promete abrir un mercado estratégico a los arándanos, mangos y espárragos, servicios, textiles y otros.

“También se avanza en los TLC con Guatemala, El Salvador, Uruguay e India, con los cuales diversificaremos nuestras exportaciones, generaremos empleos y nos posicionaremos mejor”, refirió.

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana ante cambios unilaterales en las políticas comerciales de otros países.

Aumento de aranceles

A su turno, el economista Elmer Cuba opinó que Estados Unidos experimentó un crecimiento robusto en los últimos años, por lo que consideró innecesaria la imposición de aranceles, que generan gran incertidumbre global, y, por el contrario, aumentaron los costos de importación, afectando el precio final de los productos.

Respecto al Perú, dijo que la situación no es tan negativa. “Se esperaba una amenaza de recesión mundial y una posible caída de los precios; sin embargo, no se ha materializado, ya que el precio del cobre sigue alto y el petróleo que importamos ha bajado. Por lo tanto, incluso ante esta segunda ola, Perú sigue bien posicionado”, concluyó.



En el marco del V Encuentro Diplomático Exportador se realizó el Diálogo de alto nivel ‘Geopolítica Comercial: Desafíos y retos para el 2025’, que contó con la participación del director del CIEN-Adex, Edgar Vásquez Vela, y del director general de Negociaciones Comerciales Internacionales del Mincetur, José Luis Castillo Mezarina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...