- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones peruanas de cobre y zinc crecen en abril

Exportaciones peruanas de cobre y zinc crecen en abril

En total, los ingresos por la exportación de metales registraron una caída anual de 22% en abril, alcanzando US$ 1,370 millones, informó ayer el Banco Central de Reserva del Perú.

Las exportaciones peruanas de cobre y zinc se recuperaron en abril, mientras que las de oro, plata, plomo, molibdeno y estaño cayeron en el cuarto mes del año, informó ayer el Banco Central de Reserva (BCR) del Perú.

En total, los ingresos por la exportación de metales de Perú registraron una caída anual de 22% en abril, alcanzando US$ 1,370 millones. Respecto al total de exportaciones peruanas, estas cayeron 15% hasta llegar a US$ 2,720 millones en dicho mes, lo que significó un déficit de US$ 861 millones.

El BCR informó que los ingresos por exportaciones de cobre crecieron 40.5% hasta alcanzar US$ 679 millones en abril, gracias a un incremento en los envíos de 75,300 toneladas métricas por $3.289/lb en abril del 2013 a 109,800 toneladas métricas por $2.909/lb este año.

Como se recuerda, Chinalco puso en marcha su mina de cobre Toromocho en diciembre, con una inversión de US$ 3,500 millones.

En tanto, las exportaciones de zinc subieron 2% hasta alcanzar US$ 137 millones en dicho mes. Esto se explica por un aumento de los envíos de 103,000 tm en comparación a las 100,000 tm del mismo mes el año pasado. Un factor clave que compensó la caída de precios fue una mayor producción en las minas operadas por Volcan y Milpo, unidad de Votorantim Metais.

Los envíos de oro de las mineras Newmont y Barrick se redujeron de 483,800 oz hace un año a 243,100 oz en abril del 2014, resultando en una caída de 56% en los ingresos por exportaciones que alcanzaron US$ 316 millones.

Además de una reducción en el precio del oro de $1.485/oz en abril del 2013 a $1.299/oz este año, las exportaciones también cayeron debido a las drásticas medidas del gobierno contra la minería ilegal en la selva amazónica, que representa alrededor del 12% de la producción del país.

Las exportaciones de plomo totalizaron US$ 88 millones, una caída de 48% debido a menores envíos en el mes. El estaño bajó un 46% hasta alcanzar US$ 27 millones, luego de que los envíos de la mina San Rafael de Minsur se redujeron a 1,100 tm desde 2,300 tm en abril del 2013.

Los ingresos por exportaciones de plata cayeron un 31% hasta US$ 32 millones debido a menores envíos en abril, los cuales se redujeron a 1,600 millones oz desde 1,900 millones en el mismo mes del año pasado. El molibdeno se redujo un 33% a US$ 22 millones, ya que los envíos cayeron a 1,200 tm desde 1,600 toneladas el año anterior.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...