- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExproyecto minero Santa Ana fue transferido a Proinversión

Exproyecto minero Santa Ana fue transferido a Proinversión

El presidente del Instituto Geológico, Minero y metalúrgico (Ingemmet), Henry Luna, indicó que el proyecto minero de plata Santa Ana (hoy rebautizado como ANAP Ajaruni), ubicado en la región Puno, fue transferido a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

“Los proyectos Santa Ana y Corani son los dos más importantes yacimientos de plata que tenemos en el país”, anotó.

El referido proyecto minero ya cuenta con trabajos de exploración geológica. Actualmente tiene alrededor de 60,000 metros perforados, lo que ha generado información técnica y archivos físicos de las muestras y/o testigos de interés para los futuros postores.

“Creemos que por su potencial geológico, sus reservas probadas y la envergadura del proyecto en sí, en el momento que se realice la respectiva promoción habrán diversos postores interesados a quedarse con él”, agregó el titular del Ingemmet.

Con dicha transferencia realizada por parte del Ingemmet a Proinversión, dicho proyecto minero tendrá una segunda vida, tras su cancelación en el 2011, producto de las violentas protestas atribuidas al dirigente antiminero Walter Aduviri, informó la agencia Andina.

El proyecto minero Santa Ana dejó de pertenecer a la empresa minera Bear Creek a fines de noviembre del 2018, fecha en que dicha compañía renunció a las concesiones mineras que conformaban este emprendimiento, ubicado al sur del Perú.

Luego de la decisión el Gobierno peruano, a través de un decreto supremo, autorizó al Ingemmet para incorporar, por un periodo de 5 años, las concesiones pertenecientes al proyecto minero Santa al Área de No Admisión de Petitorios Mineros (ANAP) Ajaruni, nombre con el que se le conoce en la actualidad.

La ANAP Ajaruni cuenta con una extensión de 9,900 hectáreas y está ubicada en los distritos de Huacullani y Kelluyo, provincia puneña de Chucuito.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del oro cae ante incertidumbre por aranceles a lingotes

El metal precioso retrocedía más de 1% en medio de la cautela de los inversores. Los precios del oro caían con fuerza este lunes, presionados por la incertidumbre en torno a la postura de la Casa Blanca sobre posibles aranceles...

Precio del cobre se mantiene estable tras reapertura parcial de mina El Teniente

El metal retrocedía 0,1% en la LME, en medio de señales mixtas de demanda en China y a la espera del informe de inflación en EE. UU. Los precios del cobre registraban leves variaciones este lunes, después de que Chile...

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...
Noticias Internacionales

Codelco recibe luz verde para reiniciar operaciones parciales en El Teniente

El regulador minero y la inspección laboral de Chile autorizaron a la compañía a retomar labores en áreas seguras, tras el colapso mortal del 31 de julio. La estatal chilena informó que podrá reiniciar actividades en zonas no afectadas, como...

[Exclusivo] El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...