- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa importancia de los procesos de calibración en las fajas transportadoras de...

La importancia de los procesos de calibración en las fajas transportadoras de minerales

Por Ricardo Sotomayor Jaime, Gerente del Laboratorio de Calibración de TOTAL WEIGHT & SYSTEMS SAC.

Exactitud y confianza en la industria minera peruana.

En la industria minera, donde la exactitud es sinónimo de eficiencia y rentabilidad, las fajas transportadoras de minerales desempeñan un rol crucial. Estas no solo transportan el mineral extraído, sino que también miden la cantidad de material procesado, estos datos obtenidos son fundamentales para la gestión operativa y comercial.

OIML R50: Un Estándar Internacional

La OIML R50-2 se basa en pruebas con producto in situ, con la faja pesadora completamente ensamblada y fijada en la posición en la que se encuentra destinado a ser utilizada, se llevará a cabo en las condiciones típicas de uso y con el producto o productos especificados que se utilizan o se utilizarán.

Los ensayos de producto in situ realizados determinaran si los errores máximos permitidos para el pesaje automático están de acuerdo con las especificaciones según corresponda para la clase de faja pesadora.

¿Por qué es clave realizar el proceso de calibración según los lineamientos de la OIML R 50-2:2014?

Las fajas transportadoras están equipadas con balanzas integradas que miden la masa de mineral transportado. Si no se realiza una calibración bajo los lineamientos de la OIML R 50-2:2014, pueden existir errores que impactan negativamente en múltiples aspectos:

  • Pérdidas económicas: Un error del 1% en la medición puede significar pérdidas significativas cuando se transportan miles de toneladas de mineral diariamente.
  • Aseguramiento de la calidad de los resultados: Las auditorías y controles regulatorios exigen que las mediciones sean confiables y estén debidamente respaldadas.
  • Relaciones comerciales: Las mediciones imprecisas pueden generar conflictos entre proveedores y compradores de minerales.

Compromiso con la calidad

Total Weight & Systems S.A.C. es acreditado por INACAL-DA en la calibración de fajas transportadoras según la  OIML R 50-2:2014: Continuous totalizing automatic weighing instruments (belt weighers). Part 2: Test procedures.

Esta acreditación respalda nuestra competencia técnica y asegura que nuestros servicios cumplen con los más altos estándares internacionales. Este nivel de acreditación no solo avala nuestras capacidades, sino que también refuerza la confianza de nuestros clientes en la precisión de los resultados que entregamos.

Reflexión final

Invertir en la calibración periódica de las fajas transportadoras por un laboratorio acreditado con los lineamientos de la OIML R50; es una decisión estratégica que fortalece la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad de la industria minera peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...