- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFinanciamiento con facturas crece 33% por menor liquidez en empresas

Financiamiento con facturas crece 33% por menor liquidez en empresas

A fin de año, el factoring abarcará a 262 grandes empresas compradoras y 5,500 proveedoras, impulsado por la necesidad de liquidez y las facturas negociables, según el BCP.

 El factoring es una herramienta de financiamiento que permite a las empresas entregar sus cuentas por cobrar (facturas) a la banca a cambio de liquidez.

El banco le aplica a la empresa (proveedora de bienes y servicios) una tasa de interés o descuento, y luego cobrará la factura a la compañía adquirente.

“El factoring es ideal en una coyuntura de desaceleración económica y menor liquidez. La empresa grande, que debe pagar a sus proveedores, extiende el plazo de su pago de 60 a 75 días, por ejemplo”, dijo Francisco Paz, gerente del Área de Servicios para Empresas del BCP.

El mercado de factoring a julio del 2014 asciende a S/. 2,053 millones, monto 33% mayor al observado un año antes.

Del lado del proveedor, Paz resaltó que se gana un financiamiento de trabajo a costo cero por la liquidez inmediata y una tasa de interés preferencial en función del riesgo del cliente (comprador), que normalmente pertenece al sector corporativo.

Un clásico ejemplo es el segmento retail, que representa entre el 30% y 40% del mercado de factoring.

“Es un producto que se ajusta muy bien a cualquier actividad intensiva en proveedores y que paga al crédito. No solo existen minoristas, sino empresas de minería, construcción y manufactura”, agregó Paz.

El BCP detalló que la tasa de interés anual del factoring va de 7% a 22%. En tanto, según la SBS, un crédito a microempresas cobra en promedio 31.92% anual en soles y 18.47% en dólares.

El banco estima que el factoring crecerá 25% este año y alcanzará los S/. 3,000 millones, abarcando a 262 empresas deudoras y 5,500 proveedores.

Sin embargo, no es la única opción de financiamiento. Paz reconoció que el principal competidor del factoring es el descuento por pronto pago, donde el acreedor propone considerar la factura como saldada a cambio del pago inmediato, por ejemplo, del 90% de la misma.

“Pero solo gana la empresa pagadora. El chico tiene una tasa muy alta en comparación con el factoring”, enfatizó el ejecutivo. Otro factor que impulsa al factoring –añadió Paz– es la promoción de las facturas negociables, por parte de Asbanc y Produce.

“Después de ocho días de emitir el comprobante, si nadie ha mostrado disconformidad, se vuelve un título comercial que puedes vender al banco”, explicó.

Es decir, con esta factura negociable es más fácil para las pymes acercarse a la entidad financiera y solicitar un factoring.

“Las empresas multinacionales piden además mucho factoring a fin de año para reducir las cuentas por cobrar y maquillar los balances que son revisados por sus matrices”, comentó.

Así, esta alternativa viene desplazando a otras más tradicionales. “Los que usan factoring ya no vuelven a las letras de cambio”, resaltó Paz.

CIFRA

80% de los proveedores que utilizan el factoring electrónico mediante el BCP son pymes, estima Francisco Paz.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...