- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFinanciamiento con facturas crece 33% por menor liquidez en empresas

Financiamiento con facturas crece 33% por menor liquidez en empresas

A fin de año, el factoring abarcará a 262 grandes empresas compradoras y 5,500 proveedoras, impulsado por la necesidad de liquidez y las facturas negociables, según el BCP.

 El factoring es una herramienta de financiamiento que permite a las empresas entregar sus cuentas por cobrar (facturas) a la banca a cambio de liquidez.

El banco le aplica a la empresa (proveedora de bienes y servicios) una tasa de interés o descuento, y luego cobrará la factura a la compañía adquirente.

“El factoring es ideal en una coyuntura de desaceleración económica y menor liquidez. La empresa grande, que debe pagar a sus proveedores, extiende el plazo de su pago de 60 a 75 días, por ejemplo”, dijo Francisco Paz, gerente del Área de Servicios para Empresas del BCP.

El mercado de factoring a julio del 2014 asciende a S/. 2,053 millones, monto 33% mayor al observado un año antes.

Del lado del proveedor, Paz resaltó que se gana un financiamiento de trabajo a costo cero por la liquidez inmediata y una tasa de interés preferencial en función del riesgo del cliente (comprador), que normalmente pertenece al sector corporativo.

Un clásico ejemplo es el segmento retail, que representa entre el 30% y 40% del mercado de factoring.

“Es un producto que se ajusta muy bien a cualquier actividad intensiva en proveedores y que paga al crédito. No solo existen minoristas, sino empresas de minería, construcción y manufactura”, agregó Paz.

El BCP detalló que la tasa de interés anual del factoring va de 7% a 22%. En tanto, según la SBS, un crédito a microempresas cobra en promedio 31.92% anual en soles y 18.47% en dólares.

El banco estima que el factoring crecerá 25% este año y alcanzará los S/. 3,000 millones, abarcando a 262 empresas deudoras y 5,500 proveedores.

Sin embargo, no es la única opción de financiamiento. Paz reconoció que el principal competidor del factoring es el descuento por pronto pago, donde el acreedor propone considerar la factura como saldada a cambio del pago inmediato, por ejemplo, del 90% de la misma.

“Pero solo gana la empresa pagadora. El chico tiene una tasa muy alta en comparación con el factoring”, enfatizó el ejecutivo. Otro factor que impulsa al factoring –añadió Paz– es la promoción de las facturas negociables, por parte de Asbanc y Produce.

“Después de ocho días de emitir el comprobante, si nadie ha mostrado disconformidad, se vuelve un título comercial que puedes vender al banco”, explicó.

Es decir, con esta factura negociable es más fácil para las pymes acercarse a la entidad financiera y solicitar un factoring.

“Las empresas multinacionales piden además mucho factoring a fin de año para reducir las cuentas por cobrar y maquillar los balances que son revisados por sus matrices”, comentó.

Así, esta alternativa viene desplazando a otras más tradicionales. “Los que usan factoring ya no vuelven a las letras de cambio”, resaltó Paz.

CIFRA

80% de los proveedores que utilizan el factoring electrónico mediante el BCP son pymes, estima Francisco Paz.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...