El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc.
First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia, después de que un acuerdo de transmisión de oro por US$ 1.000 millones aliviara sus presiones económicas.
A principios del año pasado, la compañía consideró deshacerse de participaciones minoritarias en sus operaciones Kansanshi y Sentinel en Zambia, tras verse obligada a cerrar su mina insignia en Panamá a fines de 2023.
First Quantum había estado en conversaciones con empresas, incluida la casa comercial japonesa Mitsui & Co. y Manara Minerals Investment Co., respaldada por el estado de Arabia Saudita, para adquirir una participación minoritaria en los activos de Zambia, informó anteriormente Bloomberg News.
«Si bien estamos abiertos a asociaciones y seguimos considerándolas, no buscamos una transacción en Zambia. No estamos considerando la venta de las participaciones minoritarias en Zambia», declaró el director ejecutivo Tristan Pascall en una entrevista el 22 de agosto.
También puedes leer: First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia
¿En qué consiste el acuerdo y qué beneficios otorga?
Por otro lado, Pascall dijo que el acuerdo de este mes para vender parte de la producción de oro de Kansanshi a Royal Gold Inc. por US$ 1.000 millones ha ayudado a cambiar la necesidad de desinvertir.
La transacción de transmisión de oro fue la mayor operación de este tipo a nivel mundial en los últimos 10 años, según RBC Capital Markets, que asesoró a la firma. Junto con la refinanciación de deuda y dos acuerdos de prepago de cobre por un total de US$ 1.000 millones, esto ha fortalecido el balance de First Quantum.
La puesta en servicio el 19 de agosto de una ampliación de US$ 1.250 millones en la mina de cobre de Kansanshi también significa que las operaciones de Zambia volverán a contribuir positivamente al flujo de caja, dijo Pascall.
Con el cierre de la mina Cobre Panamá, valorada en US$ 10 mil millones, las operaciones de First Quantum en Zambia aportaron más del 90 % de su producción el año pasado. También representan más de la mitad de la producción del segundo mayor productor de cobre de África.
Con la deuda neta de la compañía descendiendo a aproximadamente US$ 4.500 millones, First Quantum tiene un respiro mientras negocia con el gobierno panameño la posible reanudación de su mina en el país, afirmó el director ejecutivo. Las acciones de la compañía han subido más del 50 % desde su mínimo a principios de abril.
“Podemos ser constructivos y pacientes. Creemos firmemente que esto será liderado por el gobierno, liderado por el presidente en cuanto a sus expectativas sobre el cronograma a medida que avanzamos”, dijo Pascall.
Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en: ttps://expominaperu.com/landing/notasrm.php