- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc.

First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia, después de que un acuerdo de transmisión de oro por US$ 1.000 millones aliviara sus presiones económicas.

A principios del año pasado, la compañía consideró deshacerse de participaciones minoritarias en sus operaciones Kansanshi y Sentinel en Zambia, tras verse obligada a cerrar su mina insignia en Panamá a fines de 2023.

First Quantum había estado en conversaciones con empresas, incluida la casa comercial japonesa Mitsui & Co. y Manara Minerals Investment Co., respaldada por el estado de Arabia Saudita, para adquirir una participación minoritaria en los activos de Zambia, informó anteriormente Bloomberg News.

«Si bien estamos abiertos a asociaciones y seguimos considerándolas, no buscamos una transacción en Zambia. No estamos considerando la venta de las participaciones minoritarias en Zambia», declaró el director ejecutivo Tristan Pascall en una entrevista el 22 de agosto.



¿En qué consiste el acuerdo y qué beneficios otorga?

Por otro lado, Pascall dijo que el acuerdo de este mes para vender parte de la producción de oro de Kansanshi a Royal Gold Inc. por US$ 1.000 millones ha ayudado a cambiar la necesidad de desinvertir.

La transacción de transmisión de oro fue la mayor operación de este tipo a nivel mundial en los últimos 10 años, según RBC Capital Markets, que asesoró a la firma. Junto con la refinanciación de deuda y dos acuerdos de prepago de cobre por un total de US$ 1.000 millones, esto ha fortalecido el balance de First Quantum.

La puesta en servicio el 19 de agosto de una ampliación de US$ 1.250 millones en la mina de cobre de Kansanshi también significa que las operaciones de Zambia volverán a contribuir positivamente al flujo de caja, dijo Pascall.

Con el cierre de la mina Cobre Panamá, valorada en US$ 10 mil millones, las operaciones de First Quantum en Zambia aportaron más del 90 % de su producción el año pasado. También representan más de la mitad de la producción del segundo mayor productor de cobre de África.

Con la deuda neta de la compañía descendiendo a aproximadamente US$ 4.500 millones, First Quantum tiene un respiro mientras negocia con el gobierno panameño la posible reanudación de su mina en el país, afirmó el director ejecutivo. Las acciones de la compañía han subido más del 50 % desde su mínimo a principios de abril.

“Podemos ser constructivos y pacientes. Creemos firmemente que esto será liderado por el gobierno, liderado por el presidente en cuanto a sus expectativas sobre el cronograma a medida que avanzamos”, dijo Pascall.


Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en: ttps://expominaperu.com/landing/notasrm.php

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...