- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFirst Quantum Minerals y Rio Tinto se asocian para avanzar en el...

First Quantum Minerals y Rio Tinto se asocian para avanzar en el proyecto de cobre La Granja

First Quantum adquirirá una participación mayoritaria en el proyecto y llevará a cabo el estudio de factibilidad y el posible desarrollo adicional de lo que tiene el potencial de ser un proyecto grande.

First Quantum Minerals Ltd. ha llegado a un acuerdo con Rio Tinto para avanzar en la próxima fase del proyecto de cobre La Granja.

El proyecto Granja está ubicado en el distrito de Querocoto en la región norte de Cajamarca, Perú, aproximadamente a 90 kilómetros al noreste de Chiclayo, la capital de la región Lambayeque, a una altitud de entre 2.000 y 2.800 metros.

La Granja es uno de los recursos de cobre no desarrollados más grandes del mundo con un recurso mineral inferido publicado de 4320 millones de toneladas con 0,51 por ciento de cobre y potencial para una expansión sustancial.

Rio Tinto ha operado el proyecto desde 2006, llevando a cabo un extenso programa de perforación que ha expandido significativamente el recurso y ha administrado un programa de relaciones comunitarias de clase mundial que ha asegurado un fuerte apoyo local para el proyecto.

First Quantum adquirirá una participación mayoritaria en el proyecto y llevará a cabo el estudio de factibilidad y el posible desarrollo adicional de lo que tiene el potencial de ser un proyecto grande.

“Estoy muy complacido de anunciar la asociación de hoy con Rio Tinto, líder mundial en la industria minera. El trabajo de Rio Tinto en La Granja ha sido extenso hasta la fecha y compartimos la opinión de nuestro socio de que el proyecto tiene el potencial de ser una mina de cobre de Nivel 1″, dijo Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum.

Asimismo, «esperamos trabajar juntos para construir sobre esta base, aprovechando las fortalezas centrales de First Quantum en el diseño de minas, el desarrollo de proyectos y la participación de la comunidad».

Agregó que «esta asociación brindará a First Quantum acceso a un atractivo proyecto de cobre, ofreciendo opciones futuras adicionales en la cartera de proyectos de la compañía mientras nos enfocamos en fortalecer el balance mientras tanto”.

A su turno, Bold Baatar, director ejecutivo de Rio Tinto Copper, resaltó que “La Granja es un proyecto emocionante pero complejo que tiene el potencial de ser una nueva fuente importante del cobre que se necesita para la transición energética».

Así, «nos complace celebrar este acuerdo con First Quantum, que aportará nuestras capacidades de desarrollo combinadas y un profundo conocimiento de La Granja para avanzar en el proyecto”.



“Esta asociación subraya no solo el potencial de La Granja para ser un importante productor de cobre, sino también la posición de Perú como uno de los destinos de inversión minera más importantes del mundo”, AÑADIÓ.

Términos clave del acuerdo

Una vez completado, First Quantum adquirirá una participación del 55% en La Granja por un monto de $105 millones y se convertirá en el operador del proyecto. Luego de la adquisición, la Compañía será responsable de $546 millones de financiamiento (el «financiamiento inicial»).

Parte de la financiación inicial se utilizará para completar un estudio de viabilidad, después del cual se espera que la mayoría restante de la financiación inicial se gaste en la construcción del proyecto tras una decisión de inversión positiva.

Una vez satisfecho este monto de financiamiento inicial, todos los gastos subsiguientes se aplicarán de manera prorrateada de acuerdo con la propiedad accionaria del proyecto.

La finalización de la transacción está sujeta a ciertas condiciones, incluidas las aprobaciones regulatorias del Gobierno de Perú que se encuentran actualmente en curso. Se espera que la transacción se cierre antes de finales del tercer trimestre de 2023.

Plan de trabajo y orientación

El trabajo durante los años iniciales continuará para progresar en la participación de la comunidad y el estudio de factibilidad. El estudio de factibilidad se centrará en el desarrollo de un modelo de reserva y recurso geológico actualizado, que requerirá perforación de relleno adicional para actualizar los recursos inferidos a las categorías Medido e Indicado.

Se espera que se lleven a cabo en paralelo estudios metalúrgicos adicionales para establecer configuraciones óptimas de procesamiento, junto con un diseño de proyecto de alto nivel y la configuración de los requisitos de infraestructura asociados y las rutas logísticas.

Con el trabajo en La Granja enfocado principalmente a nivel de estudios, no hay cambios en la guía de tres años de la Compañía provista en enero de 2023 sobre gastos de capital.

Además del acuerdo sobre La Granja, First Quantum y Rio Tinto también firmaron un memorando de entendimiento para apoyar la cooperación en relación con las oportunidades de desarrollo de metales básicos y el intercambio de tecnología y conocimientos sobre ciertos métodos de minería, como el aplicación de flotas mineras autónomas y asistidas por trole.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...