- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFiscalía Ambiental presentó cuatro medidas para la ley MAPE: ¿Cuáles son?

Fiscalía Ambiental presentó cuatro medidas para la ley MAPE: ¿Cuáles son?

Pidió prohibir expresamente la actividad minera en ríos.

En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) participó en las siete sesiones de la Mesa Técnica de Formalización Minera convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros para la elaboración de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE).

Defendiendo la postura institucional, el fiscal superior formuló observaciones clave, enfatizando en el proceso de formalización minera por su trascendencia para la persecución penal.

¿Qué puntos expuso el Ministerio Público en la Mesa Técnica?

  • Evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO, asegurando criterios claros y verificables de acceso, permanencia y salida del régimen.
  • Prohibir expresamente la actividad minera en ríos, cuerpos de agua, Áreas Naturales Protegidas y otras zonas ecológicamente sensibles.
  • Garantizar de forma efectiva los derechos territoriales de pueblos indígenas y comunidades campesinas.
  • Continuar las acciones de interdicción contra la minería ilegal conforme al DL 1100, precisando la actuación del Ministerio Público mediante las FEMA, en coordinación con la PNP y DICAPI (cuando corresponda), sobre la base de la información técnica provista por los gobiernos regionales y el Minem.


¿Cómo se desarrolló la Mesa Técnica en la Comisión de Energía y Minas?

Como resultado del trabajo de la Mesa Técnica, se consolidó un documento con 11 propuestas técnicas para ser consideradas en la Ley MAPE y su reglamento, el cual será elevado al Congreso. En esa línea, el Ministerio Público realizará un análisis técnico adicional del texto y, de corresponder, remitirá comentarios a la Presidencia de la Comisión de Energía y Minas.

El Ministerio Público, a través de la Coordinación Nacional de las FEMA, reafirmó su compromiso con la protección del ambiente, la legalidad y el estado de derecho, promoviendo una ley que ordene la actividad formalizable y combata la minería ilegal de manera eficaz, con un enfoque de derechos humanos y de protección de la biodiversidad.


Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en : https://expominaperu.com/landing/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...