- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral.

La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima obtuvo una sentencia que declara la recuperación a favor del Estado de una barra de oro valorizada en US$ 644,899.83 y con origen proveniente en la minería ilegal.

Según la indagación patrimonial, a cargo de la fiscal adjunta provincial Cynthia Elizabeth Angulo La Torre, en enero de 2022, la empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, presentando documentación con la que pretendía acreditar un origen legal del metal.

Sin embargo, la División de Inteligencia Aduanera detectó irregularidades y ordenó una inspección en Talma Servicios Aeroportuarios, donde, dos días después, se inmovilizó preventivamente una barra de oro, a fin de verificar su procedencia y el cumplimiento de las obligaciones tributarias.



La Sunat determinó que la empresa no pudo sustentar el origen lícito del mineral, además de identificar el uso de documentación falsa presentada como respaldo. Estas evidencias reforzaron las tesis fiscal de que el oro provenía de actividades ilícitas, específicamente de la minería ilegal, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar su extinción de dominio.

Lucha contra la ilegalidad

Esta sentencia no solo permite la recuperación del bien para el Estado, sino que refuerza la lucha contra el crimen organizado y las redes de minería ilegal, un delito que genera graves impactos ambientales y económicos en el país.

Además, es el resultado de un trabajo articulado entre la Fiscalía, la Sunat y las autoridades aduaneras para combatir el financiamiento de actividades ilícitas.

Con este nuevo logro, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la persecución de delitos vinculados al tráfico ilícito de minerales y en la aplicación de medidas que impidan el enriquecimiento patrimonial a costa de actividades ilegales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...

Chiclayo puede verse beneficiado por el Proyecto minero Cañariaco, en Ferreñafe

La capital de la región Lambayeque, Chiclayo, podría verse beneficiado gracias al proyecto Cañariaco se localiza en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe. Este yacimiento, considerado uno de los activos cupríferos más importantes del norte del Perú, es...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...