Además, se le impuso el pago de 277 días multa y una reparación civil de S/20 000 por los daños ocasionados.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Norte logró que se dicte una condena de cinco años de prisión suspendida para Juan Quispe por el delito de minería ilegal en agravio del Estado. Además, se le impuso el pago de una reparación civil de S/20 000 y 277 días multa por los daños ocasionados.
¿Cómo se llevó a cabo la detención?
De acuerdo con las indagaciones y la acusación dirigidas por la fiscal provincial Silvia Cáceda Román, Quispe fue hallado culpable de realizar actividades de extracción ilegal de material mineral en 2022, dentro del área de la concesión minera San José de Huamantanga Tres, ubicada entre los distritos de Huamantanga y Santa Rosa de Quives, en la provincia de Canta.
Durante el juicio oral, se demostró la responsabilidad penal del acusado con pruebas, declaraciones de testigos, profesionales y técnicos de entidades como la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Lima, el Ministerio de Energía y Minas, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), así como el Equipo Forense en Materia Ambiental del Ministerio Público.
De esta manera, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal y la protección del medio ambiente en la región con la obtención de fallos que comprueban las afectaciones generadas al país y sus respectivas sanciones.