El operativo destruyó campamentos, incautó dinamita, mineral aurífero e insumos, reforzando el compromiso contra la minería ilegal en Áncash.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa logró la detención preliminar judicial de cuatro personas por presunto delito de minería ilegal en la provincia de Huarmey, Áncash. La intervención ocurrió en el sector Tayca, zona conocida como ‘El Gallinazo’, dentro de una concesión minera sin autorización. Los implicados fueron detenidos en flagrancia tras una denuncia ciudadana que alertó al Departamento de Protección de Medio Ambiente de Chimbote.
La fiscal provincial Evelyn Lorena Lamadrid Vences consiguió que se dicte detención por cinco días contra los intervenidos, identificados con las iniciales J. A. A., E. A. G. M., M. D. A. S. y R. D. L. C. P. En el operativo se comprobó la realización de actividades extractivas ilegales en el área denunciada, confirmando la utilización de explosivos e insumos prohibidos.
Durante la acción se destruyeron cinco campamentos rústicos y se incautaron 22 cartuchos de dinamita, 30 kilos de mineral metálico en bruto, cinco kilos de mineral aurífero, un revólver, municiones, combustible e insumos empleados en la extracción ilícita. La magnitud de los hallazgos refleja la organización de la actividad minera ilegal en la zona.
¿Cómo avanza la lucha contra la minería ilegal en Áncash?
La Fiscalía Ambiental del Santa subrayó que estas acciones reafirman su compromiso con la protección del medio ambiente y el respeto a los recursos naturales. Además, destacó que el trabajo articulado con la ciudadanía y la policía es clave para frenar la expansión de la minería ilegal en la región. La intervención en Huarmey se suma a los esfuerzos nacionales por combatir esta actividad ilícita, que genera impactos sociales, económicos y ambientales de gran escala.