- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFitch: En 2027 tonelada de cobre llegaría a US$ 10,000

Fitch: En 2027 tonelada de cobre llegaría a US$ 10,000

Para Fitch hay una importante cartera de nuevos proyectos que traerán cobre adicional al mercado, particularmente en Chile, Perú, Australia y Canadá.

Los precios del cobre han estado rondando los US$ 3,50 la libra (US$ 7,700 la tonelada) durante la mayor parte de los dos meses.

Ese valor resultó 21% menos desde el comienzo del año y lejos de los máximos históricos alcanzados a principios de marzo.

La desaceleración del crecimiento mundial y un dólar fuerte, que hace que el cobre sea más caro en el resto del mundo, han socavado el argumento alcista.

Esto basado en inventarios históricamente bajos y sólidos fundamentos de demanda a largo plazo.

Precios de tonelada de cobre

Un nuevo informe de Fitch Solutions redujo las previsiones de precios de la firma de investigación para 2023 para el próximo año en dos dígitos a US$ 8,400 por debajo de una proyección anterior de un promedio de US$ 9,580 para el año.

Fitch espera un pequeño superávit en el mercado del cobre para este año, pero a partir de 2023 espera un déficit creciente que alcance un máximo de unos 9 millones de toneladas para fines de la década a medida que la demanda se acelere “principalmente impulsada por el consumo relacionado con la transición verde”.

Fitch señaló que «una importante cartera de nuevos proyectos [que] traerán cobre adicional al mercado, particularmente en Chile, Perú, Australia y Canadá”.

Y también espera que «una serie de problemas clave de suministro en América Latina se alivie en los próximos años”.

Sin embargo, añadió, a partir de alrededor de 2026, estas mejoras en la oferta serán cada vez más superadas por el crecimiento de la demanda de la transición global hacia una economía verde.

Asimismo, Fitch prevé una mejora constante en los precios del cobre durante los próximos cinco años con el regreso del metal a sus picos de marzo por encima de US$ 10,000 en 2027 y US$ 11,500 en 2031 a medida que «emerja un déficit estructural a largo plazo».

Factores del precio del cobre

Fitch destacó, según Mining.com, una serie de factores de riesgo que podrían oscurecer este pronóstico optimista a largo plazo.

Sin embargo, incluyó un mayor fortalecimiento del dólar si se acelera el endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos.

Así como una mayor regulación por parte del gobierno chino para reducir los precios de las materias primas.

También una resolución más estable para algunas tensiones en América Latina y una aceptación más rápida de lo esperado en el reciclaje de cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...