- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFitch ratifica a Milpo con calificación BBB

Fitch ratifica a Milpo con calificación BBB

La agencia clasificadora de riesgo internacional Fitch Ratings mantiene, según señala su último comunicado, a Compañía Minera Milpo S.A.A. en calificación BBB por su capacidad de pago como emisor de largo plazo (a la emisión de notas hasta por US$ 350 millones con vencimiento al 2023).

En su informe, la agencia destaca a Milpo como un productor minero polimetálico de bajos costos, que cuenta con una sólida capacidad de generación de caja que le ha permitido financiar su crecimiento. Sus ingresos, en 2014, ascendieron a US$758 millones, US$38 millones más en comparación a un año anterior. Ello debido a una mayor producción de zinc, cobre y concentrados de plomo.

Asimismo, resalta las mejoras operacionales implementadas durante el 2014, así como los robustos niveles de liquidez y el perfil de endeudamiento conservador de Milpo, entre otros aspectos.

“Los ingresos de Milpo se generan principalmente por tres minas de la compañía ubicadas en Perú. Su mayor mina, Cerro Lindo, representó el 66% de los ingresos durante el 2014, seguido de El Porvenir con 20% y Atacocha con 13%”, se puede leer en el comunicado.

Cabe mencionar que dos operaciones mineras de la firma están en suspenso, tras el cierre de Chapi (Moquegua, en Perú) en el 2013 e Iván (Antofagasta, en Chile) en el 2012.

El principal cliente de Milpo es Votorantim Metais, que representa alrededor del 35% de los ingresos anuales, seguido de Glencore (31%), Trafigura (20%), Optamine (8%) y otros (6%). La compañía celebra contratos de suministro de cinco años que históricamente han sido renovados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...