- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFlexicocking: Reaprovechamiento de residuos de petróleo en refinerías

Flexicocking: Reaprovechamiento de residuos de petróleo en refinerías

El tratamiento y conversión de residuos del petróleo representan una oportunidad clave para mejorar la eficiencia energética y la rentabilidad de las refinerías. En este contexto, el proceso de Flexicocking (FCK) se presenta como una tecnología avanzada que permite transformar residuos pesados en productos de alto valor comercial.

El Flexicocking es un proceso de conversión profunda que permite aprovechar los materiales menos valiosos del petróleo, conocidos como fondos de vacío, generados en la destilación al vacío. Mediante el uso de altas temperaturas, estos residuos se convierten en productos como:

  • Gas licuado de petróleo (GLP)
  • Gasolina
  • Diésel
  • Flexigas, utilizado en calderos, hornos industriales y generación de vapor o energía

La ruta del petróleo en la refinería

La cadena de procesamiento inicia cuando el crudo ingresa a la Unidad de Destilación Primaria, donde se realiza la primera separación. Luego, pasa a la Unidad de Destilación al Vacío, que genera los fondos de vacío. Estos residuos son canalizados hacia la Unidad FCK, donde se realiza su conversión en productos útiles y comercializables.

Beneficios

Entre los principales beneficios de esta tecnología destacan:

  • Optimización de la producción: incrementa la eficiencia operativa y reduce pérdidas.
  • Mayor rentabilidad: genera productos de mayor valor en el mercado a partir de residuos.
  • Reducción de emisiones contaminantes: disminuye significativamente los niveles de óxidos de azufre (SOx) y óxidos de nitrógeno (NOx), contribuyendo a una operación más limpia y sostenible.

Nueva Refinería de Talara

Petroperú ha implementado una Unidad FCK en la Nueva Refinería de Talara, consolidándola como una de las plantas más modernas y complejas del país.

Características de esta unidad:

  • Capacidad de carga: 22,600 barriles por día.
  • Diseño estructural: 18 pisos con dos ascensores para inspección y control.
  • Tecnología licenciada: por Exxon Mobil, líder global en procesos de conversión profunda.
  • Presencia global: esta tecnología está operativa en solo nueve refinerías en el mundo, lo que refuerza su exclusividad y sofisticación.


Flexibilidad operativa

La refinería está diseñada para procesar tanto crudos livianos como pesados, adaptando su operación según las condiciones del mercado. Esta flexibilidad permite maximizar la rentabilidad, ya que cuando el crudo liviano es más rentable o tiene un precio similar al pesado, se prioriza su procesamiento por su menor complejidad; en tanto si el crudo pesado presenta un costo más bajo, el Flexicocking permite su conversión eficiente, aprovechando su rentabilidad potencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...