- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAprueban dictamen que crea el Fondo para la remediación de pasivos del...

Aprueban dictamen que crea el Fondo para la remediación de pasivos del subsector Hidrocarburos

Por otro lado, la Comisión de Energía y Minas aprobó por mayoría dictamen en insistencia para que los equipos incautados por minería ilegal sean entregados a autoridades subnacionales, y ya no sean destruidos.

La Comisión de Energía y Minas , que preside el congresista Segundo Quiroz Barboza (BM), aprobó por mayoría el dictamen que establece disposiciones para optimizar la remediación ambiental de sitios y pasivos ambientales del subsector Hidrocarburos.

La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley 5016/2022-CR; y obtuvo 12 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones.

En uno de sus artículos, se dispone la creación del Fondo para la Remediación de Pasivos Ambientales del subsector Hidrocarburos para el financiamiento de las acciones de remediación ambiental a cargo del Estado de aquellos pasivos ambientales generados por las actividades de hidrocarburos considerados de alto riesgo.

La remediación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos se financiará con cargo a las siguientes acciones: Transferencias de recursos al fondo del presupuesto del Ministerio de Energía y Minas, donaciones internacionales y multas impuestas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en procedimientos administrativos sobre obligaciones ambientales fiscalizables en el subsector hidrocarburos.

Otros dictámenes

También, se aprobó por unanimidad (15 votos) el dictamen que declara de interés nacional la promoción y el empleo de minería limpia, ecoamigable y sostenida, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación y favorecer el bienestar y desarrollo socioeconómico de la población.

En otro momento, la comisión aprobó por mayoría el dictamen de insistencia recaído en las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo a la Autógrafa de la “Ley que modificar el Decreto Legislativo 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en toda la república y establece medidas complementarias a fin de asignar bienes, maquinarias, equipos e insumos decomisados a los Gobiernos Locales y Gobiernos Regionales.

La iniciativa recaída en el Proyecto de Ley 2715/2021-CR, obtuvo 15 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

Durante el debate, el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP), en su calidad de autor, indicó que la propuesta busca utilizar los bienes provenientes de dichas interdicciones, con una finalidad que se beneficie a las poblaciones que son afectadas por las consecuencias del cambio climático que afectan a varias regiones de nuestro país. Ello permitirá, según los fundamentos de la iniciativa legal, darle uso a aquellas maquinarias y equipos que son destruidos en aplicación de la norma vigente del numeral 7.2 del artículo 7 del Decreto Legislativo 1100.

De esta manera, los tres dictámenes aprobados quedaron listos para ser debatidos en el Pleno del Congreso.

Sustentación

El parlamentario Darwin Espinoza Vargas (APP) sustentó su proyecto de ley Nº 5738/2022, que propone modificar los artículos 3º y 4º de la Ley 28258, Ley de Regalía Minera, a fin de calcular la regalía minera en base al valor del concentrado o su equivalente y el aumento de los porcentajes a aplicar.

El legislador Alfredo Pariona Sinche (Perú Libre), en su calidad de autor, sustentó el Proyecto de Ley 5610/2022, que propone modificar el artículo 3 y el artículo 5 de la Ley 29852, Ley que crea el sistema de seguridad energética en hidrocarburos y el fondo de inclusión social energético, con la finalidad de garantizar la compensación social de la tarifa eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...