- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAprueban dictamen que crea el Fondo para la remediación de pasivos del...

Aprueban dictamen que crea el Fondo para la remediación de pasivos del subsector Hidrocarburos

Por otro lado, la Comisión de Energía y Minas aprobó por mayoría dictamen en insistencia para que los equipos incautados por minería ilegal sean entregados a autoridades subnacionales, y ya no sean destruidos.

La Comisión de Energía y Minas , que preside el congresista Segundo Quiroz Barboza (BM), aprobó por mayoría el dictamen que establece disposiciones para optimizar la remediación ambiental de sitios y pasivos ambientales del subsector Hidrocarburos.

La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley 5016/2022-CR; y obtuvo 12 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones.

En uno de sus artículos, se dispone la creación del Fondo para la Remediación de Pasivos Ambientales del subsector Hidrocarburos para el financiamiento de las acciones de remediación ambiental a cargo del Estado de aquellos pasivos ambientales generados por las actividades de hidrocarburos considerados de alto riesgo.

La remediación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos se financiará con cargo a las siguientes acciones: Transferencias de recursos al fondo del presupuesto del Ministerio de Energía y Minas, donaciones internacionales y multas impuestas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en procedimientos administrativos sobre obligaciones ambientales fiscalizables en el subsector hidrocarburos.

Otros dictámenes

También, se aprobó por unanimidad (15 votos) el dictamen que declara de interés nacional la promoción y el empleo de minería limpia, ecoamigable y sostenida, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación y favorecer el bienestar y desarrollo socioeconómico de la población.

En otro momento, la comisión aprobó por mayoría el dictamen de insistencia recaído en las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo a la Autógrafa de la “Ley que modificar el Decreto Legislativo 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en toda la república y establece medidas complementarias a fin de asignar bienes, maquinarias, equipos e insumos decomisados a los Gobiernos Locales y Gobiernos Regionales.

La iniciativa recaída en el Proyecto de Ley 2715/2021-CR, obtuvo 15 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

Durante el debate, el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP), en su calidad de autor, indicó que la propuesta busca utilizar los bienes provenientes de dichas interdicciones, con una finalidad que se beneficie a las poblaciones que son afectadas por las consecuencias del cambio climático que afectan a varias regiones de nuestro país. Ello permitirá, según los fundamentos de la iniciativa legal, darle uso a aquellas maquinarias y equipos que son destruidos en aplicación de la norma vigente del numeral 7.2 del artículo 7 del Decreto Legislativo 1100.

De esta manera, los tres dictámenes aprobados quedaron listos para ser debatidos en el Pleno del Congreso.

Sustentación

El parlamentario Darwin Espinoza Vargas (APP) sustentó su proyecto de ley Nº 5738/2022, que propone modificar los artículos 3º y 4º de la Ley 28258, Ley de Regalía Minera, a fin de calcular la regalía minera en base al valor del concentrado o su equivalente y el aumento de los porcentajes a aplicar.

El legislador Alfredo Pariona Sinche (Perú Libre), en su calidad de autor, sustentó el Proyecto de Ley 5610/2022, que propone modificar el artículo 3 y el artículo 5 de la Ley 29852, Ley que crea el sistema de seguridad energética en hidrocarburos y el fondo de inclusión social energético, con la finalidad de garantizar la compensación social de la tarifa eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...