- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Paola Bustamante: El REINFO ha servido para dar un veto de...

[EXCLUSIVO] Paola Bustamante: El REINFO ha servido para dar un veto de formalidad a más de 60 mil mineros que están suspendidos

Precisó que el Ministerio de Energía y Minas tiene que liderar el proceso de formalización.

La ex ministra de Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, manifestó que se tienen que revisar los roles de las Direcciones Regionales del ministerio de Energía y Minas, durante el proceso de formalización de los mineros artesanales y pequeños mineros porque, según dijo, forman parte de la detención y retraso de la implementación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

En entrevista exclusiva al portal web de la Revista Rumbo Minero, la ex funcionaria añadió que debe haber un rol de supervisión y fiscalización del proceso para saber qué ocurre después con el minero artesanal o pequeño minero que cumplió con todas las solicitudes pedidas por el REINFO para formalizarse y que se estima que son cerca de 2 mil personas. «Es importante analizar cómo el Estado está apoyando, cómo promueve a que se mantengan en la formalidad teniendo acceso a créditos, asistencia técnica y seguridad a que las compras de los insumos sea más fácil», precisó.

Añadió que en las zonas donde se desarrolle la actividad minera, se trabaje una visión compartida con roles donde los ciudadanos prioricen la diversificación productiva. «No solo existen los territorios para minería, sino para otro tipo de actividades económicas que es importante tener en cuenta para este proceso», manifestó.

Criticó la forma en que está diseñado el REINFO, al indicar que se ha dado un veto de formalidad a más de 60 mil mineros que se encuentran suspendidos. «No superamos los 18 mil registros del REINFO que se encuentran encaminados y activos; todos los demás están suspendidos. Se tiene que tener claro que solo hay que trabajar con los que realmente deseen formalizarse y separar del registro a aquellos que regularmente incumplen», enfatizó.

Bustamante indicó que tienen que haber cambios radicales al proceso de formalización porque de lo contrario se volverá un registro de impunidad porque se estará protegiendo de alguna manera, bajo el manto de informal, actividades criminales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...