- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFortalecen actividades de restauración en espacios afectados por minería ilegal en Madre...

Fortalecen actividades de restauración en espacios afectados por minería ilegal en Madre de Dios

Un total de 150 hectáreas se han logrado restaurar durante el 2020 en los espacios que antes eran utilizados para la minería ilegal en la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios.
Dicha superficie restaurada y las 80 que se restaurarán en febrero de 2021, suman una meta parcial de 230 ha. El porcentaje restante de 225.5 ha permitirá completar la meta total de 455.5 ha restauradas, que se proyectan alcanzar a fines del presente año.
La semana pasada, el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, estuvo en dicha zona para impulsar la restauración de los espacios anteriormente afectados por la minería ilegal.
“En estas áreas estamos cambiando la tendencia de destrucción por una de restauración de ecosistemas degradados. Este esfuerzo colaborativo está generando empleo verde y mejora de calidad ambiental. Debemos impedir que la minería ilegal cause más destrucción de la vida y la salud”, dijo. Asimismo, expresó que hay especies de fauna silvestre que están regresando a esos territorios.
Por su parte, el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa, destacó el trabajo conjunto e intersectorial en estas zonas y destacó que los esfuerzos deben continuar para que Madre de Dios vuelva a ser la “Capital de la biodiversidad”.
Gracias a la restauración de 13 especies nativas se ha recuperado el ecosistema en dicha reserva nacional y se ha logrado el retorno de otras especies; ello como resultado del trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IAAP); ambas instituciones adscritas al Ministerio del Ambiente (Minam).
Todas estas actividades se realizan bajo estricto control de medidas sanitarias para proteger la salud del personal encargado de esta tarea.
Libre de minería ilegal
Las labores de restauración están generando puestos de trabajo y así se está contribuyendo al impulso del desarrollo local mediante las oportunidades de inversión sostenible.
En virtud de un trabajo articulado del Sernanp con la Marina de Guerra del Perú, la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), ha sido posible mantener el área libre de minería ilegal durante el 2020.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...
Noticias Internacionales

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...