El Comando Unificado de Pataz ejecutó con éxito la “Operación Lobo”, una intervención contra la minería ilegal y sus delitos conexos en la zona de emergencia ubicada en La Libertad. Desde la madrugada del lunes 12 de mayo, 407 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía se desplegaron hacia la mina “Galindo”, en el anexo Pueblo Nuevo, con el objetivo de desarticular operaciones ilícitas en una de las zonas más inaccesibles del país.
La operación estuvo liderada por el General de Brigada Marco Marín Saldaña y el General PNP Carlos Llerena Portal, quienes encabezaron el despliegue de unidades de élite como la DINOES, GRECCO, Dirección de Medio Ambiente, así como efectivos de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales y batallones de infantería del Ejército.
Durante la intervención se incautaron 87 emulsiones explosivas (dinamita), 53 mechas CARMEX con fulminantes, cerca de dos kilos de ANFO, armamento y municiones. Este arsenal habría sido utilizado para potenciar las operaciones ilegales en la zona.
El operativo se enmarca en el estado de emergencia vigente, prorrogado mediante el Decreto Supremo N.º 060-2025-PCM, que otorga a las Fuerzas Armadas el control del orden interno en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, donde también rige la inmovilización social obligatoria.
“Estamos condenados a triunfar, tenemos las fuerzas y recursos para que las cosas salgan bien”, declaró el general Marín, al destacar el compromiso de las fuerzas del orden.
El Ministerio de Defensa resaltó la valentía y disciplina del personal desplegado y reafirmó que el Estado no cederá ante el crimen organizado. Con operaciones como “Lobo”, se busca devolver la tranquilidad a las poblaciones afectadas por la minería ilegal.