Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia decretado para frenar la minería ilegal y el crimen organizado.
En una intervención realizada en el centro poblado de Sullubamba, distrito de Parcoy, agentes de la DIVINCRI de Trujillo y de la Dinoes decomisaron 8 escopetas, tres pistolas, un revólver, armas de colección, más de 2 mil municiones, chalecos antibalas, casacas con logos de seguridad privada y equipos tácticos.
Además, en la zona de Llacuabamba, la policía capturó a tres sujetos que transportaban 30 kilos de mineral aurífero, un cartucho de dinamita y herramientas empleadas en la extracción ilegal. También llevaban un bidón con soga, usado para trasladar el mineral desde bocaminas. Fueron puestos a disposición del Ministerio Público por presunto hurto agravado y delitos contra la seguridad pública.
En paralelo, personal de la Dirección de Medio Ambiente de la PNP, junto con SUCAMEC y el Ejército del Perú, incautó otras tres armas de fuego en un control en el Puente Chagual. Las armas estaban valorizadas en más de S/16,000 y fueron halladas en posesión de dos personas detenidas.
Durante los patrullajes en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, se intervino también un local nocturno en el que 13 personas infringían el toque de queda. Todos fueron identificados y desalojados.
El Comando Unificado Pataz, liderado por el Comando Operacional del Norte y la PNP, continuará los operativos para restablecer el orden interno y combatir las mafias ligadas a la minería ilegal. La provincia sigue bajo estado de emergencia y rige una inmovilización obligatoria de 6 p.m. a 6 a.m. como parte de las medidas excepcionales.