- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFrancke: “Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”

Francke: “Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”

Asimismo, indicó que se elevaría la presión impositiva minera en “tres o cuatro puntos dentro de la carga tributaria global».

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que la reforma tributaria planteada por el Ejecutivo para el sector minero, incrementaría la carga impositiva en 3 a 4 puntos porcentuales, porque – según el Fondo Monetario Internacional (FMI) – hay espacio.

En entrevista con Punto Final de Latina TV, Francke refirió que según el estudio del FMI, la carga tributaria promedio en el sector minero de Perú es 41.7%, porcentaje inferior respecto al de Chile (47.1%), Brasil (47.9%), Canadá (49.9%), Mongolia (55.2%) y el Congo (70.7%).

En ese sentido, dijo que “hay espacio” para incrementar la presión tributaria en el sector minero, agregando que el informe del FMI no se puede divulgar aún, porque requiere el consentimiento explícito del Departamento de Finanzas Públicas de este organismo internacional.

“Nosotros le hemos dicho al FMI que queremos divulgarlo lo antes posible, ellos nos han dicho que tienen un procedimiento interno y apenas lo terminen, nosotros divulgaremos, somos los primeros interesados en divulgarlo”, remarcó.

Refirió que la recomendación del FMI es no subir la presión tributaria al sector minero más allá de la que tienen países vecinos, para no perder competitividad.

En ese sentido, dijo que se buscaría elevar la presión impositiva minera en “tres o cuatro puntos dentro de la carga tributaria global”.

Urge inversión en infraestructura

El ministro Francke señaló que si se pudiesen construir hospitales y obras de infraestructura en las zonas que están alrededor de las grandes minas como Las Bambas, la situación de conflicto social se reduciría.

Así, «si les damos obras, desarrollo, la gente no va a tener estos conflictos”.

Detalló, asimismo, que hace falta mejorar el hospital Goyoneche por 511 millones de soles, el hospital Santo Tomás de Chumbivilcas por 144 millones de soles y en Cotabambas se hace necesario otro hospital necesario en la zona crítica por un valor de 119 millones de soles.

“Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”, afirmó.

Remarcó que hay un plan que viene desde el Gobierno anterior para construir 31 hospitales en todo el país por 3,700 millones de soles.

Finalmente, el titular del MEF manifestó que insistirá en convencer al Congreso de la República en la necesidad de que el Ejecutivo obtenga la delegación de facultades legislativas en materia tributaria.

“El objetivo es el bienestar del país, si logramos un consenso para mayor recaudación, mejor gasto en educación, salud, eso queda para las siguientes generaciones, los siguientes gobiernos, no es para este gobierno, es para el futuro del país”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo acelera Ley MAPE para evitar vacío en formalización minera

Con el cierre del REINFO programado para diciembre de 2025, el Gobierno busca aprobar una nueva ley que dé continuidad al proceso de formalización y evite un retroceso en la pequeña minería. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero,...

Anglo American adquiere Teck en un acuerdo de US$50,000 millones

La fusión creará el quinto mayor productor de cobre del mundo y marcará un nuevo capítulo en la consolidación global de la industria minera. Anglo American anunció la compra de Teck Resources en una transacción de acciones valorizada en US$50,000...

Fitch mejora perspectiva de Volcan a positiva y ratifica calificación en B-

La decisión de Fitch responde a la expectativa de una mejora en el perfil crediticio de la minera en el mediano plazo. Fitch Ratings revisó la perspectiva de Volcan Compañía Minera S.A.A. de estable a positiva y afirmó las calificaciones...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...