- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport-McMoran: Cerro Verde realiza “operaciones limitadas” durante ampliación de emergencia nacional

Freeport-McMoran: Cerro Verde realiza “operaciones limitadas” durante ampliación de emergencia nacional

La minera Cerro Verde, controlada por la estadounidense Freeport-McMoRan, está llevando a cabo operaciones limitadas, en cumplimiento de las medidas dictadas por el Gobierno peruano para frenar el avance del Covid-19.

En un comunicado, Freeport-McMoRan Inc. también anunció que Cerro Verde está finalizando trabajos para proporcionar instalaciones adicionales en la mina y protocolos de salud optimizados con el fin de aumentar la producción mientras se cumple con las disposiciones del gobierno.

“Desde el 1 al 11 de abril, el concentrador de Cerro Verde ha operado a aproximadamente un tercio del ritmo planificado. La compañía continúa revisando las pautas sanitarias con las autoridades peruanas para permitir que Cerro Verde vuelva a las operaciones normales lo antes posible”, señala el comunicado.

Como parte de los esfuerzos para contener la propagación del coronavirus, el Gobierno peruano extendió el estado de emergencia nacional hasta el 26 de abril del 2020.

“Cerro Verde es uno de los principales contribuyentes a la economía nacional y local y es uno de los mayores empleadores en la región de Arequipa”, resalta Freeport-McMoRan, que posee el 53.56% de Cerro Verde.

En el 2019, Cerro Verde produjo 1,000 millones de libras de cobre y 29 millones de libras de molibdeno.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...