- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFuerza Popular desarrollaría nuevo marco jurídico para promover formalización minera

Fuerza Popular desarrollaría nuevo marco jurídico para promover formalización minera

El Ing. Rómulo Mucho dijo que derogarían desde la Ley N° 27651 del año 2000 que no ha contribuido en la pequeña minería y minería artesanal.

En el actual contexto electoral, la organización de Rumbo a PERUMIN considera importante conocer las propuestas de los candidatos a la presidencia de la República. Por ello, se invitó a los dos partidos políticos que compiten en la segunda vuelta electoral para presentar sus propuestas; sin embargo, la representante del equipo técnico de Perú Libre, el día de hoy se excusó de participar.

Durnate su exposición, el integrante del Equipo Técnico del partido de Fuerza Popular, Ing. Rómulo Mucho, dio a conocer algunas de sus medidas para el sector; así como su visión de la actual situación de la industria minera.

Así mencionó que para la actividad de exploración, se requiere de un nuevo modelo regulatorio que otorgue celeridad, agilidad y facilidad en los trámites de evaluaciones ambientales.

Sobre la pequeña minería y minería artesanal, Mucho indicó que se desarrollaría un nuevo marco jurídico y que se derogaría desde la Ley N° 27651 del año 2000.

“Los decretos legislativos emitidos por los expresidentes Toledo, Humala y Kuczynski no han funcionado. Actualmente ni el 2% de los mineros han sido formalizados. Si somos inteligentes debemos revisar qué no ha funcionado. Además, la formalización debe ser permanente”, manifestó.

También planteó un incentivo para la joyería nacional que buscaría generar puestos de trabajo. “El oro no debe salir nunca más como materia prima, debemos implementar refinerías. Quizás el oro no debe salir como doré. También estaríamos agregando valor”.

De igual manera, comentó que en lo que respecta a la gestión del territorio, la propuesta seria desarrollar planes de desarrollo de las zonas focalizadas con acompañiamiento articulado de los tres niveles de gobierno

“Se necesita catalizar la competitividad territorial bajo un enfoque multiactor público-privado, invirtiendo en proyectos de infraestructtura y apostando por el fortalecimiento de capacidades en el área de influencia operativa. Esto debe ser una política de Estado. Además, es importante que la gente entienda que la minería no es un problema, sino una solución”, manifestó Rómulo Mucho.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...