- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFuerzas del orden intensifican operaciones en Pataz para combatir minería ilegal y...

Fuerzas del orden intensifican operaciones en Pataz para combatir minería ilegal y crimen organizado

Estas operaciones son dirigidas por el Comando Operacional del Norte en coordinación con la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la PNP.

Por mandato del Gobierno nacional y con el objetivo de restablecer el orden y garantizar la tranquilidad de la población en la provincia de Pataz (La Libertad), unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutan operaciones conjuntas bajo la conducción del Comando Unificado.

Los efectivos de la Fuerza Especial del Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjuntas (CIOEC), perteneciente al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, han sido desplegados en la zona para enfrentar a grupos delictivos vinculados a la minería ilegal y otras actividades ilícitas. Su capacidad operativa les permite actuar en terrenos complejos, adaptándose rápidamente a escenarios de alta exigencia, donde ya vienen obteniendo logros significativos en favor de la seguridad y el restablecimiento del orden.

Estas operaciones son dirigidas por el Comando Operacional del Norte en coordinación con la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la PNP. Al igual que las Fuerzas Armadas, la DINOES es una unidad de élite con amplia experiencia en la lucha contra el terrorismo, la interdicción minera y el narcotráfico. Su personal está entrenado en combate, rescate y uso especializado de armamento.



Resultados en marcha

El general Marco Marín Saldaña, comandante del Comando Unificado, afirmó que los equipos del CIOEC están alcanzando “resultados trascendentales” en la lucha contra las organizaciones delictivas que operan en Pataz. Destacó también que durante el primer mes de operaciones se han logrado avances concretos, y que en los próximos 60 días del Estado de Emergencia se espera consolidar el control del orden interno, garantizando condiciones seguras para el trabajo del Estado y de las empresas formales o en proceso de formalización.

El CIOEC, creado en 2010, ha sido clave en operaciones contra el terrorismo en el VRAEM y cuenta con capacidad para intervenir en zonas críticas como el Putumayo, así como en escenarios de guerra convencional.

La presencia de las fuerzas del orden en Pataz responde no solo a una estrategia de seguridad, sino también a un mandato constitucional: proteger a todos los peruanos y restablecer la paz donde ha sido quebrantada.

Compromiso con el desarrollo

Además de las operaciones de seguridad, el Ejecutivo promueve el diálogo con la ciudadanía a través de la Mesa por el Desarrollo Integral de la provincia de Pataz. Esta instancia reúne a actores sociales, políticos y económicos, con el fin de construir consensos en torno al desarrollo sostenible del territorio.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y el desarrollo sostenible de la población liberteña.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...