- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFuerzas del orden intensifican operaciones en Pataz para combatir minería ilegal y...

Fuerzas del orden intensifican operaciones en Pataz para combatir minería ilegal y crimen organizado

Estas operaciones son dirigidas por el Comando Operacional del Norte en coordinación con la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la PNP.

Por mandato del Gobierno nacional y con el objetivo de restablecer el orden y garantizar la tranquilidad de la población en la provincia de Pataz (La Libertad), unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutan operaciones conjuntas bajo la conducción del Comando Unificado.

Los efectivos de la Fuerza Especial del Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjuntas (CIOEC), perteneciente al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, han sido desplegados en la zona para enfrentar a grupos delictivos vinculados a la minería ilegal y otras actividades ilícitas. Su capacidad operativa les permite actuar en terrenos complejos, adaptándose rápidamente a escenarios de alta exigencia, donde ya vienen obteniendo logros significativos en favor de la seguridad y el restablecimiento del orden.

Estas operaciones son dirigidas por el Comando Operacional del Norte en coordinación con la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la PNP. Al igual que las Fuerzas Armadas, la DINOES es una unidad de élite con amplia experiencia en la lucha contra el terrorismo, la interdicción minera y el narcotráfico. Su personal está entrenado en combate, rescate y uso especializado de armamento.



Resultados en marcha

El general Marco Marín Saldaña, comandante del Comando Unificado, afirmó que los equipos del CIOEC están alcanzando “resultados trascendentales” en la lucha contra las organizaciones delictivas que operan en Pataz. Destacó también que durante el primer mes de operaciones se han logrado avances concretos, y que en los próximos 60 días del Estado de Emergencia se espera consolidar el control del orden interno, garantizando condiciones seguras para el trabajo del Estado y de las empresas formales o en proceso de formalización.

El CIOEC, creado en 2010, ha sido clave en operaciones contra el terrorismo en el VRAEM y cuenta con capacidad para intervenir en zonas críticas como el Putumayo, así como en escenarios de guerra convencional.

La presencia de las fuerzas del orden en Pataz responde no solo a una estrategia de seguridad, sino también a un mandato constitucional: proteger a todos los peruanos y restablecer la paz donde ha sido quebrantada.

Compromiso con el desarrollo

Además de las operaciones de seguridad, el Ejecutivo promueve el diálogo con la ciudadanía a través de la Mesa por el Desarrollo Integral de la provincia de Pataz. Esta instancia reúne a actores sociales, políticos y económicos, con el fin de construir consensos en torno al desarrollo sostenible del territorio.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y el desarrollo sostenible de la población liberteña.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...