- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGanancia de Rio Tinto supera expectativas y genera esperanzas de retorno de...

Ganancia de Rio Tinto supera expectativas y genera esperanzas de retorno de capital

La segunda mayor minera del mundo redujo costos y gastos de capital más rápido de lo esperado, al tiempo que aumentó sus envíos de mineral de hierro en el primer semestre del año.

La minera anglo-australiana Rio Tinto generó expectativas de que podría impulsar fuertemente los retornos de capital para los inversores tras superar las previsiones del mercado con un aumento de un 21% en sus ganancias del primer semestre.

La segunda mayor minera del mundo redujo costos y gastos de capital más rápido de lo esperado, al tiempo que aumentó sus envíos de mineral de hierro, lo que la ayudó a contrarrestar una caída de un 29% este año en los precios del insumo para fabricar acero.

Los fuertes flujos al contado le permitieron a Rio Tinto reducir su deuda neta a US$ 16,100 millones, lo que pone a la firma dentro del rango que quería alcanzar antes de considerar un pago a los accionistas. Esto alentó expectativas de una recompra de acciones en febrero, cuando anuncie sus resultados para todo el año.

El director financiero, Chris Lynch, dijo que había grandes posibilidades de obtener buenas noticias sobre los retornos a inicios del 2015, agregando que la compañía no está presionada por reducir su deuda.

“Esta base sólida para el crecimiento resultará en un aumento sustancial de los retornos de efectivo a los accionistas, lo que subraya nuestro compromiso de ofrecer un mayor valor”, dijo el presidente ejecutivo de la minera, Sam Walsh, en un comunicado.

Inversores y analistas se mostraron impresionados de que la compañía lograra aumentar sus ganancias y reducir su deuda neta en US$ 2,000 millones, pese a que los ingresos cayeron levemente y dijeron que había grandes expectativas de un fuerte retorno a los accionistas en febrero.

“Necesitan cumplir con esas expectativas y deberían tener la capacidad de hacerlo”, dijo Rohan Walsh, gerente de inversiones de Karara Capital, que posee acciones en Rio Tinto.

Revirtiendo años de fuertes gastos en adquisiciones y nuevas minas, Walsh, que lleva 18 meses en el cargo principal de la empresa, se encamina a una reducción de costos, venta de activos y disminución de deudas a fin de ofrecer a los inversores mayores retornos incluso mientras los precios de las materias primas se enfrían.

Las ganancias subyacentes subieron a US$ 5,120 millones en los seis meses a junio, frente a los US$ 4,230 millones en el mismo período del año anterior.

Eso se ubicó muy por encima de las previsiones de los analistas de una ganancia subyacente de 4,780 millones, de acuerdo a un promedio de siete corredores encuestados por Reuters.

Rio logró reducir US$ 929 millones adicionales en costos, seis meses antes de lo previsto, lo que se suma a una disminución de costos de US$ 2,300 millones el año pasado, con lo que la compañía se dirige a reducir otros US$ 1,000 millones para fines del 2015.

La minera también redujo su pronóstico de gastos de capital en el 2014 a US$ 9,000 millones, respecto a una estimación anterior de US$ 11,000 millones.

Fuente: Reuters

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...