- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGanancias de Freeport-McMoRan superan estimaciones pese a menor producción de cobre

Ganancias de Freeport-McMoRan superan estimaciones pese a menor producción de cobre

Freeport reiteró nuevamente su opinión de que la demanda de cobre continúa superando la oferta, incluso en medio de persistentes preocupaciones económicas en China y otros países.

Reuters.- Una caída en la producción de cobre y retrasos en los envíos al exterior desde Indonesia lastraron las utilidades de la estadounidense Freeport-McMoRan Inc en el segundo trimestre, generando una caída del 60%, aunque los resultados superaron por poco las expectativas de Wall Street.

Las acciones de la minera subían un 3,5% en las operaciones del jueves por la mañana, junto con un aumento en los precios del cobre en Londres.

Los resultados ponen de relieve las complicaciones de la industria minera para acceder a mano de obra calificada en la producción del metal y producir los componentes básicos para la transición de energía verde, así como el creciente enfoque en controlar los recursos por parte de gobiernos de naciones mineras.

A pesar de los desafíos, Freeport reiteró nuevamente su opinión de que la demanda de cobre continúa superando la oferta, incluso en medio de persistentes preocupaciones económicas en China, el mayor consumidor mundial del metal rojo, y en otros países.

«La capacidad de la industria del cobre para satisfacer esta creciente demanda es un desafío importante y estamos trabajando muy duro para aumentar nuestros suministros de cara al futuro», dijo la presidenta Kathleen Quirk a inversionistas en una conferencia telefónica el jueves.

Quirk agregó que los precios del cobre deben aumentar para que la industria tenga incentivos para impulsar la producción.

La compañía con sede en Phoenix reportó ingresos netos de 343 millones de dólares, o 23 centavos por acción, para los tres meses que terminaron el 30 de junio, en comparación con los 840 millones de dólares, o 57 centavos por acción, en igual periodo del año anterior.

Las ganancias ajustadas de la compañía de 35 centavos por acción superaron por poco la estimación de los analistas de 34 centavos de dólar, según datos de Refinitiv.

Freeport opera la mina Grasberg de alto grado y bajo costo en Indonesia y su permiso de exportación expiró el 10 de junio, cuando el país del sudeste asiático comenzó su prohibición de embarques de minerales en bruto.

La empresa no ha realizado ningún envío desde el vencimiento. Un cierre de mantenimiento de rutina de 75 días en el comprador nacional, PT Smelting, que comenzó el 1 de mayo, sumó presión a la minera.

Quirk dijo que Freeport está en conversaciones con Yakarta sobre el arancel de exportación.

Las ventas trimestrales del metal de la compañía cayeron un 5,3% a 1.030 millones de libras de cobre, mientras que la producción cayó un 1%, a 1.070 millones de libras.



En Perú, Freeport dijo que está en conversaciones con un sindicato que representa a cerca del 28% de los trabajadores de la mina de cobre Cerro Verde, que han amenazado con ir a huelga. Los pares de Freeport han sufrido por los conflictos sociales y diferencias con los trabajadores mineros en la nación andina en el último año.

Quirk y otros ejecutivos dijeron que Freeport está trabajando para evitar una huelga y espera que los problemas se resuelvan pronto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...