- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGestión logística minera en el país alcanza 70% de eficiencia

Gestión logística minera en el país alcanza 70% de eficiencia

MINERÍA. Gestión logística minera en el país alcanza 70% de eficiencia. La eficiencia del manejo logístico de las empresas mineras en el país alcanza un 70%. Sin embargo, existen grandes oportunidades de mejora ya que solo un 58% de compañías del sector tienen establecidas estrategias formales para su gestión logística.

Así lo señala el “Estudio sobre la situación de la logística y el Supply Chain Management en el sector minero peruano”, financiado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y presentado por Semana Económica en el Encuentro Logístico de Perumin, en Arequipa.

El estudio, que fue elaborado por Ipsos Opinión y Mercado, afirma que las áreas logísticas podrían tener un mayor nivel dentro de las estructuras organizacionales y estar más integradas a otras áreas funcionales para optimizar su desempeño.

Asimismo, según refirió Patricia Rojas, gerente de Cuentas de Ipsos, el conocimiento del concepto de supply chain management (administración de redes de suministro) es generalizado, pero su implementación aún se encuentra en una etapa incipiente, sobre todo en la mediana minería. “Dos de cada tres mineras medianas y pequeñas no cuentan con un área de supply chain management”, sostuvo Rojas.

Mencionó que para desarrollar la relación entre las mineras y sus proveedores se requiere un esfuerzo de ambas partes. Por el lado de los proveedores, deben entender las necesidades del negocio, brindar mayor valor agregado y tener prácticas más formales. Y por el lado de las empresas mineras, podrían dar mayor peso en sus decisiones a factores como la productividad, reputación y visibilidad, más allá del precio.

Finalmente, señaló que la minería no es considerada como un sector popular para trabajar. “La mano de obra es escasa, por lo que 2 de cada 3 mineras considera que es difícil acceder a mano de obra calificada para la actividad logística”, culminó.

Datos:

  • En la gran minería peruana hay muchas prácticas de la gestión logística que deberían trasladarse a la mediana y pequeña minería, indica el estudio.
  • Dos de cada tres mineras califican como “buenos” los indicadores de gestión y monitoreo de transporte.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

Cartel mexicano estaría detrás del envío de mercurio para la minería ilegal en Perú

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron...

MINEM capacita a más de 31,000 mineros en proceso de formalización en Áncash

En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible. En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para...

CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera

La CONFEMIN busca que la ley MAPE impulse una reforma minera que apoye a los mineros productivos que cumplan con los parámetros ambientales, tributarios y de salud ocupacional. Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...