- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGlencore Xstrata corre solo por los activos de Doe Run Perú

Glencore Xstrata corre solo por los activos de Doe Run Perú

Incertidumbre en torno a nuevo estándar de calidad ambiental del aire disuade a otros siete interesados en Doe Run

La subasta internacional de los activos de Doe Run Perú (DRP) acaba de ingresar a su recta final con un solitario competidor en la pista de carrera: el gigante Glencore Xstrata, el único –de nueve que presentaron cartas de interés– que alista una oferta vinculante para los próximos días, revelaron a este Diario fuentes del sector.

La suiza sacaría partido de la incertidumbre generada por la demora en la reglamentación de los nuevos estándares de calidad ambiental del aire (ECA), por parte del Ministerio del Ambiente (Minam). Como se recuerda, este sector emitió en julio del 2013 una resolución ministerial (complementaria al D.S. 006-2013) que exime a las industrias de tres ciudades (La Oroya, Ilo y Arequipa) de la obligación de reducir sus emisiones de dióxido de azufre a 20 microgramos por metro cúbico (ug/m3) y les permite operar con la norma previa de 80 ug/m3. Sin embargo, aún no emite el reglamento respectivo.

Luis Castillo, representante de los acreedores laborales de DRP, advirtió que esta demora no solamente ha disuadido de participar a la mayoría de postores, sino que también podría diferir la venta de la empresa. “Para los trabajadores, es una gran preocupación la posición del Minam de no emitir el reglamento. Nosotros exigimos que se publique para hacer viable la subasta y poder brindar, nuevamente, valor agregado a la producción minera del centro del país, que en los últimos años se ha ido al extranjero como concentrado, ocasionando una pérdida al erario nacional de US$3.000 millones”, remarcó.

Esta contingencia, sumada al reciente ingreso del administrador Profit, haría que el proceso de venta se alargue hasta el 2015.

Es esta consideración la que habría disuadido a la belga Trafigura y a otros seis postores de presentar ofertas vinculantes.

En cuanto a la estadounidense Southern Peaks, el otro postor identificado, se supo que decidió retirarse tras advertir que su oferta de adquirir la mina Cobriza (Huancavelica) por separado no iba a tener éxito.

La flexibilización del ECA es vital para los potenciales operadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), pues determinará la inversión que deberán asignar para adecuar sus instalaciones. Según estimación efectuada por la consultora Hatch en el 2013, esta debería ascender a US$568 millones, sin contar los US$200 millones que costará la culminación del circuito de cobre.

Profit, nuevo administrador de Doe Run Perú, inició una investigación interna para aclarar supuestos actos irregulares durante la administración de Right Business, su antecesor.

Así lo dio a conocer Alfredo Romero, apoderado de la empresa liquidadora, durante la reunión que sostuvo con los acreedores el pasado 23 de octubre.

En esa cita, Romero informó que “Profit estaba realizando una investigación interna respecto a la ejecución de varios contratos de la administración Right Business”.

Estos contratos estarían relacionados con “salidas irregulares” de recursos bajo la modalidad de pagos por honorarios a tres funcionarios de Doe Run por un total de S/.2,5 millones.

Al respecto, hay una denuncia ante Indecopi presentada por los acreedores laborales en setiembre del 2014.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...