Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales.
El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política nacional de lucha frontal contra el crimen organizado. Los ministros del Interior, Carlos Malaver, y de Defensa, Walter Astudillo, supervisaron en Amazonas los operativos ejecutados por la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas para resguardar la línea fronteriza, combatir actividades ilícitas y proteger a la población local.
La jornada incluyó la visita a la base militar-policial El Tambo, en el distrito de El Cenepa, donde las autoridades verificaron planes y estrategias destinados a desarticular organizaciones criminales. Participaron también la congresista Karol Paredes, el jefe de la Región Policial Amazonas, general Carlos Roque, y el comandante general de la 6.ª Brigada de Selva, general Miguel Merino.

También puedes leer: Puerto de Eten demandará inversión de US$ 527 millones y generará 200 mil empleos
Posteriormente, las delegaciones realizaron un sobrevuelo por distintas zonas de Condorcanqui, detectando dragas y campamentos vinculados a la minería ilegal en los distritos de Río Santiago y El Cenepa. También se inspeccionaron áreas del centro poblado Teniente Pinglo y el PV 4, donde las fuerzas del orden mantienen operaciones permanentes contra esta actividad ilícita.
“Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de trabajar de forma articulada con las comunidades, autoridades locales, la PNP y las Fuerzas Armadas, intensificando el combate a la minería ilegal para proteger el medio ambiente, la seguridad de la población y la soberanía nacional”, señaló el Ministerio del Interior.