- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno peruano y Bear Creek avanzan en negociaciones con comunidades por Santa...

Gobierno peruano y Bear Creek avanzan en negociaciones con comunidades por Santa Ana

Ministro Eleodoro Mayorga dijo que el Gobierno ve con “optimismo” un acuerdo de la minera con las comunidades aymaras que viven cerca del depósito en la región Puno.

 Perú y la minera canadiense Bear Creek avanzan en negociaciones con las comunidades indígenas para lograr el permiso social y reactivar su mina de plata Santa Ana, y así evitar un arbitraje internacional, según el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Mayorga dijo ayer en una entrevista con Reuters que el Gobierno ve con “optimismo” un acuerdo de la minera con las comunidades aymaras que viven cerca del depósito Santa Ana, ubicado en la región sureña de Puno, cuya concesión fue revocada por el Gobierno anterior tras violentas protestas.

“La información que manejamos en el ministerio es que a nivel social hay avance en la búsqueda de una solución. Parece que las comunidades se dan cuenta que aquellas que sí están cooperando, están recibiendo beneficios”, dijo Mayorga.

Bear Creek anunció el martes su intención de iniciar un arbitraje contra Perú y dijo que está completando las formalidades para este proceso, luego de que el Gobierno del presidente Alan García canceló sus derechos de explotación en el 2011, tras prolongadas protestas por cuestiones ambientales.

“Se está trabajando para ver si la comunidad aymara permite la explotación (…) estamos de acuerdo no solamente a nivel empresarial con Bear Creek, porque si se logra en tiempo oportuno resolver la parte de la licencia social, la controversia acabaría su proceso”, afirmó el ministro.

En mayo, un tribunal local le devolvió a Bear Creek la concesión de Santa Ana, luego que la firma interpuso en julio del 2011 un recurso legal para recuperar sus derechos sobre el depósito.

Sin embargo, la minera debe conseguir el visto bueno de las comunidades vecinas al proyecto antes de avanzar con su desarrollo.

Según Mayorga, en caso de que no se logre la licencia social, el proyecto no avanzaría y el Estado peruano “quedaría sujeto a un pago a la empresa”.

El depósito Santa Ana produciría unas 5 millones de onzas de plata al año y alberga reservas por 63.2 millones de onzas de ese metal precioso, de acuerdo a la compañía.

Antes de la cancelación de la concesión, Bear Creek tenía previsto invertir unos US$ 71 millones en el desarrollo de Santa Ana.

Un representante de la minera dijo que continuarán con las negociaciones con las comunidades para alcanzar un acuerdo aceptable mutuamente.

La firma recibió el año pasado la aprobación de su estudio de impacto ambiental para desarrollar Corani, otro proyecto de plata en Perú que es más grande que Santa Ana y que también se encuentra en Puno.

Bear Creek había previsto usar Santa Ana para ayudar a financiar el plan Corani.

Allí invertiría unos US$ 575 millones para extraer unos 13 millones de onzas de plata anuales en sus primeros cinco años de producción. Perú es el tercer productor mundial de plata.

Fuente: Reuters

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...