- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno peruano y Bear Creek avanzan en negociaciones con comunidades por Santa...

Gobierno peruano y Bear Creek avanzan en negociaciones con comunidades por Santa Ana

Ministro Eleodoro Mayorga dijo que el Gobierno ve con “optimismo” un acuerdo de la minera con las comunidades aymaras que viven cerca del depósito en la región Puno.

 Perú y la minera canadiense Bear Creek avanzan en negociaciones con las comunidades indígenas para lograr el permiso social y reactivar su mina de plata Santa Ana, y así evitar un arbitraje internacional, según el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Mayorga dijo ayer en una entrevista con Reuters que el Gobierno ve con “optimismo” un acuerdo de la minera con las comunidades aymaras que viven cerca del depósito Santa Ana, ubicado en la región sureña de Puno, cuya concesión fue revocada por el Gobierno anterior tras violentas protestas.

“La información que manejamos en el ministerio es que a nivel social hay avance en la búsqueda de una solución. Parece que las comunidades se dan cuenta que aquellas que sí están cooperando, están recibiendo beneficios”, dijo Mayorga.

Bear Creek anunció el martes su intención de iniciar un arbitraje contra Perú y dijo que está completando las formalidades para este proceso, luego de que el Gobierno del presidente Alan García canceló sus derechos de explotación en el 2011, tras prolongadas protestas por cuestiones ambientales.

“Se está trabajando para ver si la comunidad aymara permite la explotación (…) estamos de acuerdo no solamente a nivel empresarial con Bear Creek, porque si se logra en tiempo oportuno resolver la parte de la licencia social, la controversia acabaría su proceso”, afirmó el ministro.

En mayo, un tribunal local le devolvió a Bear Creek la concesión de Santa Ana, luego que la firma interpuso en julio del 2011 un recurso legal para recuperar sus derechos sobre el depósito.

Sin embargo, la minera debe conseguir el visto bueno de las comunidades vecinas al proyecto antes de avanzar con su desarrollo.

Según Mayorga, en caso de que no se logre la licencia social, el proyecto no avanzaría y el Estado peruano “quedaría sujeto a un pago a la empresa”.

El depósito Santa Ana produciría unas 5 millones de onzas de plata al año y alberga reservas por 63.2 millones de onzas de ese metal precioso, de acuerdo a la compañía.

Antes de la cancelación de la concesión, Bear Creek tenía previsto invertir unos US$ 71 millones en el desarrollo de Santa Ana.

Un representante de la minera dijo que continuarán con las negociaciones con las comunidades para alcanzar un acuerdo aceptable mutuamente.

La firma recibió el año pasado la aprobación de su estudio de impacto ambiental para desarrollar Corani, otro proyecto de plata en Perú que es más grande que Santa Ana y que también se encuentra en Puno.

Bear Creek había previsto usar Santa Ana para ayudar a financiar el plan Corani.

Allí invertiría unos US$ 575 millones para extraer unos 13 millones de onzas de plata anuales en sus primeros cinco años de producción. Perú es el tercer productor mundial de plata.

Fuente: Reuters

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...