- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno Regional de Arequipa presenta protocolo para reactivar la minería artesanal

Gobierno Regional de Arequipa presenta protocolo para reactivar la minería artesanal

El Gobierno Regional ya tiene listo el protocolo para la reactivación de la minería artesanal y pequeña minería en Arequipa. Fue aprobada por la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) en base a los lineamientos de la Resolución Ministerial Nº 128-2020-EM que demarca las medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 en las actividades de este sector.

Ante ello la entidad solicitó al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se retomen estas actividades económicas para la “Segunda Fase”. El gerente regional del sector, Juan Muñíz Delgado, consideró importante iniciar las labores en los asentamientos de pequeña escala ya que aglomera a más de 60 mil mineros en la región.

Proponen se reanuden “actividades a cielo abierto y subterráneas, áreas de transformación o de beneficio de minerales, así como talleres de mantenimiento de equipos, suministro y dispensación de alimentos en comedores, supervisión, atención y servicios de salud”. El funcionario además señaló que este protocolo tiene que ser aprobado por el Consejo Regional de Arequipa a través de una ordenanza regional, lo que permitirá, fiscalizar y garantizar que los asentamientos cumplan los lineamientos para evitar la propagación del coronavirus.

El documento dispone que los operadores deben identificar a los grupos vulnerables, realizar al personal una evaluación física tomándoles la pruebas para descartar el mal de Wuhan, disposición que deberá cumplir el titular de la actividad minera.

Además de acondicionar áreas de atención para el control sanitario, ambiente de primeros auxilios, como garantizar mascarillas, agua potable, ambiente de hospedaje con insumos sanitarios, entre otros. Todo esto deberá ser supervisado por la GREM para que entregue la autorización respectiva.

También las unidades deberán definir paraderos para el inicio y finalización de rutas de transporte donde se garantice 2 metros de distancia entre cada minero, así como al interior de los vehículos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...