- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno retoma propuesta de incorporar a comunidades como socias de nuevos proyectos...

Gobierno retoma propuesta de incorporar a comunidades como socias de nuevos proyectos mineros

MINERÍA. Gobierno retoma propuesta de incorporar a comunidades como socias de nuevos proyectos mineros, luego de que en agosto pasado diera a conocer su interés por esta iniciativa. Inclusive, convocó a una reunión a los CEO de las principales firmas del sector.

Sin embargo, la idea no prosperó, y si bien se llevó a cabo la reunión, el planteamiento quedó encarpetado.

No obstante, – según informa el diario Gestión – hay voces en el Poder Ejecutivo que han resucitado la propuesta y se encontrarían elaborando un proyecto de ley para establecer una participación accionaria en el caso de los nuevos proyectos.

Mencionaron que los encargados estarían evaluando que el porcentaje de participación sea de entre 15% y 20%, que se contempla distribuirlo de la siguiente manera: un 5% para las comunidades campesinas ubicadas en la zona de influencia, otro 5% se transferiría a un fideicomiso, que sería manejado por el gobierno regional donde se ubique el proyecto para el desarrollo de infraestructura.

El resto de la participación, entre 5% y 10%, se estudia ofrecerlo bajo el esquema de accionariado difundido, a la población en general de la región donde se realice la inversión del nuevo proyecto.

Cuando se presentó la primera vez, la titular del MEM, Rosa María Ortiz, señaló que antes de plantear una norma de esa naturaleza se buscaría generar un consenso.

Según las fuentes consultadas por Gestión, ya hay avances en el proyecto de ley, pero aún no habría sido debatido en el Consejo de Ministros. La intención de algunos miembros del Ejecutivo es enviar luego la iniciativa al Congreso.

José Miguel Morales, miembro del Consejo Consultivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló a Gestión que, en efecto, tiene información extraoficial de que el Gobierno prepara tal iniciativa legal, aunque dijo desconocer el texto cabal de la propuesta.

En tal sentido, invocó al Gobierno a que dé a conocer el proyecto de ley que se evalúa y “no se hagan las cosas bajo la mesa”, pues de lo que se trata es de que la minería beneficie a todos.

Gestión también consultó al Ministerio de Energía y Minas sobre el tema, pero al cierre de esta edición no hubo todavía respuesta alguna.

Para Morales, si el proyecto prospera sería inconstitucional, pues en su opinión nadie puede obligar a vender una parte de su propiedad. “Sería una muy mala señal para las inversiones del sector”, que ya vienen decayendo.

PARA RECORDAR

Adelanto. La vez anterior que se evaluó la propuesta, el Gobierno transmitió la iniciativa a uno de los CEO de las principales mineras del mundo, con operaciones en Perú.

Oposición. El planteamiento mereció duras críticas de los principales empresarios del sector cuando se presentó por primera vez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...