- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno velará porque Tía María no dañe el sector agrario en Arequipa

Gobierno velará porque Tía María no dañe el sector agrario en Arequipa

El Gobierno velará porque la eventual marcha del proyecto minero Tía María no afecte el sector agrario en Arequipa, aseguró hoy el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, quien dijo esperar que, luego de una etapa enfriamiento de tensiones, se pueda retomar el diálogo.

Sostuvo que los opositores al proyecto deben tener la plena seguridad de que sector agrario es una prioridad para el Gobierno y, en ese sentido, se buscará generar beneficios adicionales para este sector, entre ellos, una mejor calidad del agua y una mayor frontera agrícola.

“No vamos a permitir que una actividad deteriore ese sector, o que pueda dañar la agricultura (…) Si existen dudas razonables sobre el efecto de la minería en la agricultura, tratémoslas de una manera también razonable, en paz, mostrando los aspectos técnicos, ese es el camino”, expresó.

El funcionario también subrayó que, en este conflicto, el Gobierno no ha tomado partido ni está representando a la compañía minera Southern Copper, sino simplemente se ha dado el visto bueno a un proyecto de inversión que fue presentado para ejecutarse en la zona.

Sin embargo, aclaró, ello no significa que Tía María irá “sí o sí”, pues explicó que si los grupos opuestos al proyecto minero presentan argumentos técnicos suficientes para demostrar la inviabilidad del proyecto, entonces se tendrá que dar un paso al costado en la intención de impulsarlo.

“Debe quedar claro para la población de Arequipa que el Gobierno no está imponiendo un proyecto ni una empresa. Estamos tratando de conciliar con la población, respecto a las bondades del proyecto y ver del otro lado cuáles son esas observaciones que se pueden tomar en cuenta”, dijo.

Para el ministro Benites, siempre se puede llegar a entendimientos en un espacio de diálogo técnico y para ello –opinó- también es necesario conocer la visión de la contraparte respecto a la mesa de desarrollo que se quiere instalar en la zona.

“Hay gente que está a favor, que quiere dialogar; y otra que está muy radical. Había atisbos y voluntades de volver a la mesa técnica (…) Tenemos que recuperar el orden y la paz, es fundamental, cuando las cosas estén en paz, haremos una evaluación concienzuda”, anotó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...