- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobiernos regionales exigen eliminar la “transmisión sucesoria” en el REINFO

Gobiernos regionales exigen eliminar la “transmisión sucesoria” en el REINFO

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó la eliminación inmediata del mecanismo de “transmisión sucesoria” incluido en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), tras la reciente publicación del Decreto Supremo N.º 001-2025-EM que reglamenta la Ley N.º 32213.

En un pronunciamiento oficial, la ANGR advirtió que este mecanismo, que permite heredar la titularidad de una operación minera informal, “abre la puerta a distorsiones y a una nueva ola de informalidades”. Por ello, los gobernadores regionales consideran urgente su eliminación para no desvirtuar el proceso de formalización.

Además de esta observación, los gobiernos regionales expresaron su preocupación por la falta de consenso en la elaboración del reglamento, señalando que la norma centraliza el control desde el Ministerio de Energía y Minas, debilitando el rol técnico y fiscalizador de las regiones.

“La consolidación de una rectoría centralizada vulnera el proceso de descentralización garantizado por la Constitución”, indica el comunicado. En ese sentido, exigen que se restituya el liderazgo de los gobiernos regionales en la gestión minera y se refuercen sus capacidades técnicas y económicas.

Finalmente, la ANGR llamó al Ejecutivo a diseñar una estrategia efectiva para combatir la delincuencia y el crimen organizado que afecta al sector minero, pero sin deslegitimar el trabajo regional ni abrir nuevas brechas para la informalidad.

El pronunciamiento fue suscrito por el Consejo Directivo de la ANGR, encabezado por Koki Noriega Brito, gobernador regional de Áncash.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Piden citar al ministro Montero por polémico decisión del REINFO hereditario

La congresista Diana Carolina Gonzales Delgado solicitó convocar con carácter de urgencia al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, para que explique los alcances del Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM. La norma, publicada...

Argentina busca destrabar su potencial cuprífero, según GEM Mining

Argentina aspira a convertirse en un actor relevante del mercado cuprífero regional, aunque enfrenta barreras estructurales que limitan ese crecimiento. De acuerdo con un informe de GEM Mining Consulting, al que tuvo acceso Infobae, Chile superó los USD 100.000...

Minero informales se afiliaron a Podemos mientras se ampliaba el REINFO

Mientras el Congreso debatía la ampliación del REINFO, mecanismo creado para formalizar la minería artesanal pero criticado por fomentar la informalidad, se revelan nuevas conexiones entre dirigentes mineros, agrupaciones políticas y operaciones millonarias en zonas de débil control estatal...

Reinfo hereditario: medida genera controversia por retroceso en lucha contra la minería ilegal

El nuevo Reglamento de la Ley N.º 32213, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, ha incluido una polémica disposición: la posibilidad de heredar la inscripción en el Registro Integral de Formalización...
Noticias Internacionales

Argentina busca destrabar su potencial cuprífero, según GEM Mining

Argentina aspira a convertirse en un actor relevante del mercado cuprífero regional, aunque enfrenta barreras estructurales que limitan ese crecimiento. De acuerdo con un informe de GEM Mining Consulting, al que tuvo acceso Infobae, Chile superó los USD 100.000...

Canadian Gold expande su presencia en Canadá con la compra de Tartan West a Hudbay Minerals

Esta opción podría reforzar los planes de Canadian Gold de revivir la mina Tartan agregando recursos de oro de alta calidad. Canadian Gold ha firmado un acuerdo de opción con Hudbay Minerals para adquirir la propiedad total de la propiedad...

Chile: Consejo Minero actualiza plataforma de relaves

La herramienta, disponible públicamente en su sitio web, entrega datos como ubicación, estado operativo, permisos, capacidad, planes de cierre y de emergencia. El Consejo Minero lanzó una nueva actualización de su Plataforma de Relaves, portal que reúne información sobre los...

YLB apunta a 367 millones de bolivianos en ingresos por ventas de litio y potasio este año

YLB proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42 % respecto a la gestión 2024. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos (Bs) este año por ventas de cloruro...