- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields es reconocida como Empresa Integradora: Un paso más hacia una...

Gold Fields es reconocida como Empresa Integradora: Un paso más hacia una minería más equitativa

Desde 2018, la empresa ha implementado diversas iniciativas que han permitido duplicar el porcentaje de mujeres en su organización.

Gold Fields obtuvo por segundo año consecutivo el reconocimiento “Empresas Integradoras” gracias a su estrategia para fomentar espacios de trabajo donde no solo se valore la diversidad, sino que también se potencie un ambiente seguro que permita el crecimiento y desarrollo de todas las personas.

Ser reconocidos como “Empresa Integradora” refleja los esfuerzos de Gold Fields por integrar a poblaciones en situaciones vulnerables, particularmente en empoderar a las mujeres dentro del sector minero. Desde 2018, la empresa ha implementado diversas iniciativas que han permitido duplicar el porcentaje de mujeres en su organización, derribando barreras y fomentando un ambiente inclusivo que mira hacia el futuro.

«Recibir este reconocimiento es un hito significativo para Gold Fields. Refleja el arduo trabajo que hemos realizado no sólo para empoderar a mujeres y fomentar su participación en la minería sino también para promover la diversidad e inclusión en todas sus formas. Este esfuerzo no solo beneficia a nuestra empresa, sino que también contribuye a enriquecer nuestro entorno, abriendo caminos hacia un futuro más inclusivo y equitativo como sociedad», comentó Laura Delgado, Gerenta de Cultura Américas.



Paul Gómez, vicepresidente de Servicios Técnicos, añadió que «el reconocimiento de Empresas Integradoras valida nuestro propósito, el cual es crear valor que perdure más allá de la minería. Cada esfuerzo cuenta, y este logro es un paso más hacia la construcción de un sector minero más justo y diverso. La participación de todos y todas es vital para el éxito como empresa y generar un impacto positivo en las comunidades que nos acogen, y a nivel nacional y regional”.

“Cada día, somos testigos de cómo nuestras iniciativas no solo transforman la cultura interna, sino que también impactan positivamente en las comunidades que nos rodean. La diversidad en nuestro equipo enriquece nuestras perspectivas y fortalece nuestra capacidad para enfrentar desafíos”, dijo Daniel Roca, Manager Senior de Operaciones.

Esta iniciativa, impulsada por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) y la Agencia de la ONU para Refugiados (ACRNUR), es soportada por el Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como por Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo.

Gold Fields agradece sinceramente a la organización de Empresas Integradoras por su apoyo y colaboración en este camino y está convencida de que, al empoderar a las mujeres y fomentar su participación en la minería, se viene dando un paso significativo hacia un futuro donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y éxito.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...