- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields explora en La Libertad, Moquegua, Puno y Cusco mediante asociaciones

Gold Fields explora en La Libertad, Moquegua, Puno y Cusco mediante asociaciones

Los trabajos de optimización en la mina de cobre y oro Cerro Corona (Cajamarca) por parte de la sudafricana Gold Fields van de la mano con la búsqueda de nuevos espacios de producción minera en otras áreas del país, apuntando a una estrategia de diversificar el riesgo minero en la región en el mediano y largo plazo. Así lo apuntó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo para las Américas de Gold Fields.

¿Gold Fields está considerando ampliar concesiones en Hualgayoc (Cajamarca)?

Nuestra huella en Hualgayoc son 4,000 hectáreas, es una concesión pequeña. Estamos rodeados por otras operaciones mineras. No somos los únicos que operamos ahí. Sí tenemos propiedades alrededor de nuestra mina. Y también estamos explorando la zona. Pero lo que queremos es no solo circunscribirnos a la zona de Cajamarca, sino también explorar en La Libertad y en el sur del Perú, en zonas de Moquegua, Cusco y Puno, donde tenemos propiedades.

¿Estas exploraciones lo harían solo como Gold Fields?

Lo hacemos como asociaciones con otras empresas y lo manejamos como Gold Fields. Estamos en un nivel de exploración inicial, desde estudios de campo preliminar, hasta una geofísica avanzada en algunas exploraciones.

¿Qué objetivos buscan con estos trabajos?

La idea es expandirnos en Perú y evitar estar expuestos a una sola región, para poder diversificar los riesgos. Afuera, a Perú, se le analiza como un solo país. Pero nosotros estamos promoviendo que a Perú se le analice desde diversas regiones.

¿Estos prospectos son muy distintos al prospecto Soledad que Gold Fields tiene con Chakana Resources?

Es un prospecto distinto. Soledad (Áncash) es una exploración de oro en la que tenemos 16% de participación, y que está a cargo de Chakana. Este prospecto es manejado de manera independiente por parte de ellos.

EVALUANDO EXPANSIÓN

Volviendo a mina Cerro Corona ¿las exploraciones contiguas son de potencial expansión para la mina?

Trabajamos en eso, no lo hemos descartado. Estamos haciendo geofísica alrededor. No está en nuestros planes inmediatos, pero la idea es que, si en un momento confirmamos un yacimiento alrededor de Cerro Corona, eso podría ser parte del crecimiento.

¿Ello podría hacerse realidad en el lapso de una década?

No, yo creo que menos. Considero que, dentro de los próximos cinco años, no más allá del 2025. Hoy en día, Cerro Corona es una mina que produce unas 291,000 onzas y representa el 13% de la producción de Gold Fields a nivel global. En el 2019, se tuvo una producción de 47% de cobre y 53% de oro.

Seguimiento de estudios ¿Qué tal avanzan los EIA para la optimización de la mina?

Yo creo que los procesos de los permisos se han puestos mucho más lentos de lo que se solía ser. La modificatoria más reciente se llama EIA 8.8, que salió en diciembre del 2019, con la aprobación del Senace. Estamos satisfecho con el resultado y el objetivo de la empresa es permanecer atentos a la normativa, e informar sobre los procesos que se siguen. Cuando se hagan las nuevas exigencias sobre el EIA, es importante no caer en sorpresa.

¿Qué modificaciones han completado?

Ya hemos presentado estudios para la modificación del tajo, luego otros informes por la modificación de los botaderos.

¿Qué comprende el nuevo estudio (EIA 9.0 ) a presentar?

El EIA 9.0 va a contemplar la relavera en el tajo. Hasta ahora las modificaciones han incluido botaderos, campamento, paredes del tajo. Ahora la gran modificación viene con el EIA 9.0, que es poner relaves en el tajo. Por eso estamos terminando los estudios de factiblidad y de ingeniería de detalle para ponerlo en obra.

¿Cuándo lo presentarían?

La idea es que en estos dos años se terminen los estudios de ingeniería de detalle para poder presentar a la autoridad el EIA 9.0 para fines del próximo año (2021).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...