- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields explora en La Libertad, Moquegua, Puno y Cusco mediante asociaciones

Gold Fields explora en La Libertad, Moquegua, Puno y Cusco mediante asociaciones

Los trabajos de optimización en la mina de cobre y oro Cerro Corona (Cajamarca) por parte de la sudafricana Gold Fields van de la mano con la búsqueda de nuevos espacios de producción minera en otras áreas del país, apuntando a una estrategia de diversificar el riesgo minero en la región en el mediano y largo plazo. Así lo apuntó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo para las Américas de Gold Fields.

¿Gold Fields está considerando ampliar concesiones en Hualgayoc (Cajamarca)?

Nuestra huella en Hualgayoc son 4,000 hectáreas, es una concesión pequeña. Estamos rodeados por otras operaciones mineras. No somos los únicos que operamos ahí. Sí tenemos propiedades alrededor de nuestra mina. Y también estamos explorando la zona. Pero lo que queremos es no solo circunscribirnos a la zona de Cajamarca, sino también explorar en La Libertad y en el sur del Perú, en zonas de Moquegua, Cusco y Puno, donde tenemos propiedades.

¿Estas exploraciones lo harían solo como Gold Fields?

Lo hacemos como asociaciones con otras empresas y lo manejamos como Gold Fields. Estamos en un nivel de exploración inicial, desde estudios de campo preliminar, hasta una geofísica avanzada en algunas exploraciones.

¿Qué objetivos buscan con estos trabajos?

La idea es expandirnos en Perú y evitar estar expuestos a una sola región, para poder diversificar los riesgos. Afuera, a Perú, se le analiza como un solo país. Pero nosotros estamos promoviendo que a Perú se le analice desde diversas regiones.

¿Estos prospectos son muy distintos al prospecto Soledad que Gold Fields tiene con Chakana Resources?

Es un prospecto distinto. Soledad (Áncash) es una exploración de oro en la que tenemos 16% de participación, y que está a cargo de Chakana. Este prospecto es manejado de manera independiente por parte de ellos.

EVALUANDO EXPANSIÓN

Volviendo a mina Cerro Corona ¿las exploraciones contiguas son de potencial expansión para la mina?

Trabajamos en eso, no lo hemos descartado. Estamos haciendo geofísica alrededor. No está en nuestros planes inmediatos, pero la idea es que, si en un momento confirmamos un yacimiento alrededor de Cerro Corona, eso podría ser parte del crecimiento.

¿Ello podría hacerse realidad en el lapso de una década?

No, yo creo que menos. Considero que, dentro de los próximos cinco años, no más allá del 2025. Hoy en día, Cerro Corona es una mina que produce unas 291,000 onzas y representa el 13% de la producción de Gold Fields a nivel global. En el 2019, se tuvo una producción de 47% de cobre y 53% de oro.

Seguimiento de estudios ¿Qué tal avanzan los EIA para la optimización de la mina?

Yo creo que los procesos de los permisos se han puestos mucho más lentos de lo que se solía ser. La modificatoria más reciente se llama EIA 8.8, que salió en diciembre del 2019, con la aprobación del Senace. Estamos satisfecho con el resultado y el objetivo de la empresa es permanecer atentos a la normativa, e informar sobre los procesos que se siguen. Cuando se hagan las nuevas exigencias sobre el EIA, es importante no caer en sorpresa.

¿Qué modificaciones han completado?

Ya hemos presentado estudios para la modificación del tajo, luego otros informes por la modificación de los botaderos.

¿Qué comprende el nuevo estudio (EIA 9.0 ) a presentar?

El EIA 9.0 va a contemplar la relavera en el tajo. Hasta ahora las modificaciones han incluido botaderos, campamento, paredes del tajo. Ahora la gran modificación viene con el EIA 9.0, que es poner relaves en el tajo. Por eso estamos terminando los estudios de factiblidad y de ingeniería de detalle para ponerlo en obra.

¿Cuándo lo presentarían?

La idea es que en estos dos años se terminen los estudios de ingeniería de detalle para poder presentar a la autoridad el EIA 9.0 para fines del próximo año (2021).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Proyecto Crucero en Puno: se confirma resultados históricos de oro y antimonio

El yacimiento se localiza a 150 km al noreste de Juliaca, en la Cordillera de los Andes. La canadiense GoldMining Inc. anunció la confirmación de nuevos interceptos de perforación con leyes significativas de oro y antimonio en su proyecto Crucero,...

Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA aclara responsabilidades en transferencias mineras

El Tribunal de Fiscalización Ambiental resolvió el caso Doe Run–OCP y estableció que las sanciones no se transfieren, pero sí la obligación de cumplir medidas pendientes. El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) resolvió...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...