- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGold Fields avanza en su camino de iniciativas ESG

Gold Fields avanza en su camino de iniciativas ESG

Según el Informe de 2021, en términos de descarbonización, Gold Fields redujo en 18% las emisiones con relación a la línea de base de 2016.

El productor de oro Gold Fields ha brindado información ambiental, social y de gobernanza (ESG) integral a través de una serie de informes y presentaciones publicados recientemente.

La compañía señaló que estos abordan las mayores expectativas de datos e información de sus partes interesadas.

Incluidos sus accionistas, y que reflejan el compromiso de la compañía con la divulgación transparente de su desempeño, oportunidades y riesgos de ESG.

De acuerdo con MiningWeekly, las divulgaciones se centran en las seis prioridades ESG clave de Gold Fields.

Estas prioridades son descarbonización; manejo de relaves; administración del agua; seguridad, salud, bienestar y medio ambiente; diversidad; y la creación de valor para las partes interesadas.

Los informes recientemente publicados brindan una actualización sobre la implementación de estos objetivos, así como otros desarrollos ambientales y sociales clave.

Los informes, disponibles en el sitio web de Gold Fields, incluyen la versión en línea del Informe Anual Integrado 2021 de la compañía.

Así como el Informe de 2021 para las partes interesadas; el Informe de Cambio Climático 2021; y el webcast ESG de la empresa.

Detalles de los informes

Según el Informe de 2021 para las partes interesadas, en términos de descarbonización, Gold Fields logró una reducción del 18% en las emisiones en comparación con una línea de base de 2016.

Esto se logró a través de iniciativas de eficiencia energética y proyectos de energías renovables implementados en 2021.

Tiene como objetivo una reducción del 50% en las emisiones para 2030.

Sin embargo, hubo un aumento del 1% en las emisiones netas, con la empresa apuntando a una reducción del 30% aquí para 2030.

El informe señala, sin embargo, que hubo una reducción de emisiones de 306.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente lograda a partir de las proyecciones en el plan de negocios 2021.

El aumento de las emisiones fue el resultado de una mayor producción de oro, con un aumento del 10% en las toneladas extraídas.

Con respecto a la gestión de relaves, Gold Fields tiene como objetivo cumplir con el Estándar mundial de la industria sobre gestión de relaves para 2025, y la implementación está actualmente en curso.

Las instalaciones prioritarias están programadas para cumplir en agosto de 2023, y el resto lo hará en 2025.

La compañía también ha reducido el número de instalaciones de almacenamiento de relaves aguas arriba activas a cinco, con el objetivo de tener tres para 2030.

Gold Fields tenía el 75% del agua de fuentes recicladas o reutilizadas durante 2021, con un objetivo del 80% para 2030.

Además, hubo una reducción del 35 % en el uso de agua dulce desde la línea de base de 2018, con el objetivo del 45 % para 2030.

Está en camino de cumplir con los dos objetivos de 2030 para la administración del agua.

Otros resultados

La compañía registró una muerte durante el año, nueve lesiones graves y cero incidentes ambientales graves, tercer año consecutivo para el último hito.

La compañía apunta a cero para los tres para 2030.

Para 2030, Gold Fields tiene como objetivo que el 30% de la fuerza laboral total sean mujeres.

Está en camino de cumplir con esto, ya que las mujeres representaron el 22% de su fuerza laboral en 2021.

También está en camino de cumplir su objetivo de creación de valor para las partes interesadas para 2030, al 30 % de la creación de valor total. En 2021, esto fue del 28%.

No hubo proyectos emblemáticos que beneficiaran a las comunidades anfitrionas durante el año, con seis como objetivo para 2030.

La definición de un proyecto insignia está prevista para finalizar durante este año.

En Sudáfrica, los aspectos más destacados incluyen un 67% de mujeres en la minería central; 24% mujeres en liderazgo; $2 121 por gasto en capacitación de empleados; y creación de valor nacional de $408 millones.

“Un compromiso con el buen gobierno corporativo y la transparencia sustenta nuestro trabajo en las prioridades ESG”, declaró el CEO Chris Griffith.

“Continuaremos publicando información que ayude a nuestros accionistas a evaluar nuestro desempeño y los mantenga actualizados sobre las oportunidades, los riesgos y los desafíos que enfrentamos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...