- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields: Con US$ 40 millones de inversión, se ejecutaría nueva presa...

Gold Fields: Con US$ 40 millones de inversión, se ejecutaría nueva presa de relaves desde abril del 2026

La nueva presa de relaves tendrá una planta de bombeo, un sistema de ducto, barcazas pues también servirá para la gestión del agua.

La nueva presa de relaves en Cerro Corona se ejecutará a partir del segundo trimestre del 2026, señaló Paul Gómez, gerente general de Gold Fields – Región Américas.

El ejecutivo de Gold Fields dijo que este proyecto tiene una inversión de US$40 millones y añadió que en los próximos 6 meses la compañía sudafricana espera obtener todos los permisos que tienen que ver con la etapa constructiva.

Este mes la empresa recibió la aprobación para la extensión de la vida útil de su mina aurífera Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca hasta el año 2030, por parte del Senace, la OEFA y el ANA y con ello ya cuentan con los permisos ambientales requeridos.

«(Ahora) vamos a presentar nuestros estudios de ingeniería, esto incluye la ingeniería de detalle. Luego los siguientes tres meses vienen nuestros permisos de construcción y vamos a demostrar que no es nada riesgoso lo que estamos planificando y por ende debemos obtenerlo sin ningún problema», comentó.

Gómez resaltó que en los siguientes nueve meses deberían implementar el plan general hacia el 2030, que es utilizar el tajo abierto actual donde construirán una represa de relaves.

«Deberíamos tener a mediados del próximo año completos todos los permisos constructivos, y hacia la siguiente mitad del año todos los permisos operativos. Sin embargo, en el 2025 no vamos a usar esa infraestructura, eso se va a utilizar en el 2026», acotó.

El vocero de Gold Fields dijo que la nueva represa de relaves dentro del tajo abierto tendrá una planta de bombeo, un sistema de ducto, barcazas y bombas.

«No olvidemos que es un componente que también nos sirve para la gestión del agua de manera responsable. La presa actual está ubicada en el tajo abierto actual, es un reaprovechamiento de un componente, tratando de generar más valor. La actual presa es una infraestructura que tiene todos los estándares del mayor cuidado ambiental y de seguridad y no necesita un tratramiento desde el punto de vista de bombeo, qué cambia en la nueva, esta sí necesita una planta de bombeo porque tenemos que transmitir de este relave a otro componente», dijo.

Nuevas exploraciones

Gómez indicó que la empresa sudafricana cuenta con un presupuesto para entre el 2025 y 2026 ascendente a US$20 millones para actividad exploratoria.



Detalló que tienen identificados proyectos auríferos y que también contienen cobre en tres regiones del país, que están en fase de exploración Se trata de proyectos identificados en Moquegua, Ancash y Cajamarca.

«Van a buen ritmo, desde el punto de vista geológico son muy buenos proyectos pero están en una fase exploratoria y de maduración, nuestros presupuestos están ya aprobados», dijo.

Comentó además que la intención de la empresa es empezar a perforar desde el 2025 pero dependen del análisis técnico, los permisos y la licencia social.

«Se trata de proyectos en diferente estadío, proyectos greenfield, principalmente de oro y cobre», aseveró tras su participación en el Desayuno & Networking Minero: Desafíos, Proyectos y Oportunidades en la Industria Minera, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...