- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGoldman Sachs prevé ‘fase de inflexión’ para materias primas

Goldman Sachs prevé ‘fase de inflexión’ para materias primas

A los mercados de materias primas, fuertemente afectados por el virus, les tomará ocho semanas o más volver a alcanzar el equilibrio, al tiempo que la oferta y la demanda siguen dispares, según Goldman Sachs Group Inc., que advirtió que los metales corren el riesgo de otra baja.

“Es tentador argumentar que lo peor ha quedado atrás para los productos básicos dado el histórico colapso de los precios del WTI, la recuperación en China y el estímulo sin precedentes en Occidente”, dijeron analistas en una nota, entre ellos Jeffrey Currie. “Sin embargo, es importante recordar que los productos básicos son activos spot, no activos pagados por anticipado y deben sortear la oferta y la demanda actuales”.

Las materias primas se han visto envueltas en un entorno de agitación por la pandemia de coronavirus. El petróleo fue el más afectado cuando el West Texas Intermediate, o WTI, alcanzó precios negativos por un exceso de oferta. A medida que se reducen las cifras de fallecidos y las principales economías comienzan a levantar las cuarentenas y reactivan la economía, los inversionistas tratan de evaluar cuán rápido se recuperará la demanda de los productos básicos y lo que eso significa para los precios.

“Sin embargo, creemos que ahora hemos entrado en la fase de inflexión donde el mercado se ha comenzado a volver a equilibrar, pero este período podría tardar entre cuatro y ocho semanas en resolverse antes de que podamos argumentar cómodamente que hemos salido del nivel más bajo”, dijeron Currie y sus colegas en la nota del 24 de abril.

El índice de productos básicos de Bloomberg, que abarca materias primas desde el crudo hasta el cobre, cerró el mes pasado en su nivel más bajo desde 2016. Desde entonces, el índice se ha recuperado, aunque está por debajo de algunas de las alzas más recientes. Goldman destacó los cambios pero advirtió que existe una “incertidumbre importante”. Agregó: “Si bien se reconoce que un mercado equilibrado está a la vista, los activos más prospectivos como las acciones pueden pasarlo por alto las próximas semanas y comenzar una recuperación de los precios. Sin embargo, los productos básicos no tienen ese lujo“.

El lunes, los futuros del petróleo en Nueva York reanudó su declive y se negociaron cerca de US$15 por barril, ya que las existencias crecientes dificultaron a los principales productores equilibrar el mercado al frenar la producción. En cambio, los metales en Londres se recuperaron.

“En el petróleo, esperamos que el mercado pruebe su capacidad de almacenamiento global en las próximas tres o cuatro semanas (WTI fue un evento local), lo que probablemente creará una volatilidad sustancial con nuevas bajas importantes hasta que la oferta finalmente iguale la demanda”, dijo Goldman. “En cuanto a los metales, tenemos la impresión de que avanzaron por sí mismos “.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...