- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGoldman Sachs prevé ‘fase de inflexión’ para materias primas

Goldman Sachs prevé ‘fase de inflexión’ para materias primas

A los mercados de materias primas, fuertemente afectados por el virus, les tomará ocho semanas o más volver a alcanzar el equilibrio, al tiempo que la oferta y la demanda siguen dispares, según Goldman Sachs Group Inc., que advirtió que los metales corren el riesgo de otra baja.

“Es tentador argumentar que lo peor ha quedado atrás para los productos básicos dado el histórico colapso de los precios del WTI, la recuperación en China y el estímulo sin precedentes en Occidente”, dijeron analistas en una nota, entre ellos Jeffrey Currie. “Sin embargo, es importante recordar que los productos básicos son activos spot, no activos pagados por anticipado y deben sortear la oferta y la demanda actuales”.

Las materias primas se han visto envueltas en un entorno de agitación por la pandemia de coronavirus. El petróleo fue el más afectado cuando el West Texas Intermediate, o WTI, alcanzó precios negativos por un exceso de oferta. A medida que se reducen las cifras de fallecidos y las principales economías comienzan a levantar las cuarentenas y reactivan la economía, los inversionistas tratan de evaluar cuán rápido se recuperará la demanda de los productos básicos y lo que eso significa para los precios.

“Sin embargo, creemos que ahora hemos entrado en la fase de inflexión donde el mercado se ha comenzado a volver a equilibrar, pero este período podría tardar entre cuatro y ocho semanas en resolverse antes de que podamos argumentar cómodamente que hemos salido del nivel más bajo”, dijeron Currie y sus colegas en la nota del 24 de abril.

El índice de productos básicos de Bloomberg, que abarca materias primas desde el crudo hasta el cobre, cerró el mes pasado en su nivel más bajo desde 2016. Desde entonces, el índice se ha recuperado, aunque está por debajo de algunas de las alzas más recientes. Goldman destacó los cambios pero advirtió que existe una “incertidumbre importante”. Agregó: “Si bien se reconoce que un mercado equilibrado está a la vista, los activos más prospectivos como las acciones pueden pasarlo por alto las próximas semanas y comenzar una recuperación de los precios. Sin embargo, los productos básicos no tienen ese lujo“.

El lunes, los futuros del petróleo en Nueva York reanudó su declive y se negociaron cerca de US$15 por barril, ya que las existencias crecientes dificultaron a los principales productores equilibrar el mercado al frenar la producción. En cambio, los metales en Londres se recuperaron.

“En el petróleo, esperamos que el mercado pruebe su capacidad de almacenamiento global en las próximas tres o cuatro semanas (WTI fue un evento local), lo que probablemente creará una volatilidad sustancial con nuevas bajas importantes hasta que la oferta finalmente iguale la demanda”, dijo Goldman. “En cuanto a los metales, tenemos la impresión de que avanzaron por sí mismos “.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...