- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Tamayo: Nuestra oportunidad con la minería

Gonzalo Tamayo: Nuestra oportunidad con la minería

MINERÍA. «Mi generación creció con la convicción de que somos un país dotado en recursos naturales y que podíamos y debíamos ponerlos en valor para beneficio de todos. Hoy, por el contrario, se ve oposición para el aprovechamiento de las ventajas comparativas que la naturaleza nos dio, en especial en la minería.» señaló el ex Ministro de Energía y Minas y socio de Macroconsult, Gonzalo Tamayo Flores.

Asimismo, indicó para Gestión que «Nadie puede estar en contra de que esa relación se dé de manera amigable con el medio ambiente y con las comunidades aledañas, pero debemos resolver pronto ese falso dilema, pues de lo contrario estaremos incubando un problema muy serio para el crecimiento económico futuro»

El ex funcionario señala que el Perú es un país es extenso y con una geografía complicada, debido a que disponemos de una diversidad de recursos naturales, renovables y no renovables cuyo desarrollo tiene que ser promovido.

«En estos últimos es donde prima la ambivalencia. Nuestro potencial geológico es muy importante y ocupamos los primeros lugares en el mundo en reservas de varios minerales. Sin embargo, a manera de caricatura, uno puede escuchar frases sin sentido como: ¡Canon sí, mina no! Otra caricatura se puede hacer de algunas de las propuestas alcanzadas por los gobernadores regionales al Ejecutivo: ¡Acciones y fiscalización sí, mina no! Esto último es por supuesto en relación al deseo de los GORE de tener derechos patrimoniales, competencias legales y cobro de multas a la minería cuando lamentablemente no se han mostrado capaces de administrar la pequeña minería o combatir la minería ilegal» acotó.

Gonzalo Tamayo considera que, » Hoy es políticamente correcto impulsar la penetración de los vehículos eléctricos y la electrificación de nuestra economía, que a su vez requerirá más cobre debido a sus propiedades como conductor eléctrico. Pero paralelamente hay mayor oposición para el desarrollo de nuevos proyectos mineros que reduzca la brecha que hoy tenemos con Chile. Y esta oposición no se canaliza a través de los mecanismos institucionales de solución de conflictos que el Estado dispone, como los tribunales. Muchas veces, se dirige al bloqueo ilegal de vías y acciones violentas contra terceros y, cuando no, el chantaje».

Como se sabe, cada vez es más frecuente observar el uso de bloqueos de vías y la pérdida de respeto a la autoridad como formas de protesta, muchas veces en relación a operaciones con recursos naturales. También se corre el riesgo de comenzar a aceptar esos delitos como prácticas comunes y permitidas y convertirnos en un país de “piqueteros”.

Por otro lado, Tamayo resaltó una distorsión adicional, comúnmente usada por los antimineros frente a los intentos del Estado de mantener la ley y el orden, es aducir que se está criminalizando la protesta, lo cual es absolutamente falso. «Queda claro que el Estado persigue el delito, pero no el derecho de protestar sin, por ejemplo, afectar el derecho de los escolares de Islay a asistir a sus colegios», afirmó.

«Hoy tenemos una ola de pesimismo en relación al desarrollo de la minería. Vemos cómo se ha deteriorado nuestra competitividad frente a otros países mineros y la percepción de los inversionistas sobre el Perú como destino de inversión. Pero también tenemos una gran oportunidad. Más de un millón de personas depende directamente de los 250,000 trabajadores mineros directos. Más de 50,000 estudiantes universitarios, en carreras vinculadas a la minería, ven una esperanza de desarrollo profesional», puntualizó Tamayo.

«La minería ha ayudado al desarrollo de la infraestructura en muchas áreas del país, sobre todo de una manera descentralizada. Es indudable que ha generado también un aumento más rápido en el bienestar de los hogares en zonas cercanas a la actividad minera. PERUMIN es hoy la segunda convención minera a nivel mundial.Corre por cuenta de todos los que creemos en la importancia de la minería para el crecimiento hacer escuchar nuestra voz de manera fuerte y clara en la próxima campaña electoral», concluyó.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...