- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGran variedad de proyectos mineros en el centro del país

Gran variedad de proyectos mineros en el centro del país

La macrorregión centro, con 27 iniciativas de cobre, oro, plata y zinc, concentra el 17.2 % de la inversión global en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, alcanzando los US$ 11,032 millones.

La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, elaborada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), está compuesta por 67 iniciativas con una inversión conjunta de US$ 64,071 millones.

La macrorregión centro, con 27 proyectos, capta el 17.2% del total de inversión minera, equivalente a US$ 11,032 millones. A pesar de contar con un número de iniciativas mayor que el sur y norte, los montos involucrados son considerablemente menores, lo que sugiere que se trata de proyectos de menor escala o en etapas tempranas de desarrollo. Sin embargo, la actividad minera en esta zona sigue siendo relevante, dado su impacto en la generación de empleo en departamentos como Áncash, Ayacucho y Huancavelica.

Proyectos

En Áncash destacan los proyectos de cobre, Reposición Antamina (US$ 1,604 millones), Ampliación Contonga (US$ 362 millones) y Magistral (US$ 493 millones); los de zinc, Ampliación Huancapetí (US$ 345 millones), Ampliación Pachapaqui (US$ 117 millones) e Hilarión (US$ 585 millones); y, de plata, San Luis (US$ 90 millones).

Por otro lado, Lima cuenta con Romina (US$ 147 millones) y Optimización Cajamarquilla (US$ 96 millones), ambos de zinc; al igual que los proyectos de cobre Ampliación Yauricocha (US$ 235 millones) y Planta de Cobre Río Seco (US$ 410 millones).

En lo que respecta a Ica, resaltan las iniciativas de cobre y hierro, Mina Justa Subterránea (US$ 500 millones) y Ampliación Shougang (US$ 900 millones), respectivamente; en Ayacucho, Reposición Inmaculada (oro) con US$ 1,319 millones y Optimización Pallancata (plata) con US$ 511 millones; y, en Huánuco, Reposición Huaura (zinc) con US$ 76 millones.

En Pasco destacan los proyectos de cobre, Reposición Colquijirca (US$ 502 millones) y Reposición Cerro de Pasco (US$ 129 millones); así como de plata, Ampliación Huarón (US$ 118 millones); y de zinc, Ayawilca (US$ 382 millones); mientras que, en Junín, sobresalen Ampliación Toromocho – Fase II ((US$ 815 millones) y Ariana (US$ 140 millones), ambos de cobre.

Finalmente, en Huancavelica figuran los proyectos de plata, Ampliación Huachocolpa (US$ 167 millones), Ampliación Recuperada (US$ 138 millones), y Optimización Julcani (US$ 101 millones); así como los de cobre, Ampliación Cobriza (US$ 93 millones) y Pukaqaqa (US$ 655 millones).

De todos estos, 5 se encuentran etapa de ejecución como son Reposición Inmaculada, Ampliación Toromocho – Fase II, Reposición Antamina, Romina y Ariana; mientras que en factibilidad figuran Reposición Colquijirca, Ampliación Huancapetí, Ampliación Huarón, Magistral, Optimización Cajamarquilla, Planta de Cobre Río Seco y San Luis. Los demás proyectos se ubican en las fases de prefactibilidad, ingeniería de detalle o conceptual.



Iniciativas en vías de exploración

La macrorregión centro concentra la mayor inversión para este año, ascendiendo a US$ 516 millones, lo que representa el 49.64% del total de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025.

Esta zona incluye 38 proyectos de exploración minera, de los cuales destacan la 8va MEIAsd de Marcobre con US$ 285.9 millones, la 2da MEIAsd de Romina 2 con US$ 28.7 millones, la DIA de Quicay II con US$ 28.5 millones, la 1ra MEIAsd de Soledad con US$ 23.3 millones, y el EIAsd de C.P.S. N.º 1 con US$ 10.7 millones. La presencia de estos proyectos consolida a esta parte del país como el principal destino de inversión en exploración minera a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...