- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Cuánto recibiré de gratificación por Navidad si soy nuevo en la empresa?

¿Cuánto recibiré de gratificación por Navidad si soy nuevo en la empresa?

Miranda & Amado explica también el caso de suspensión perfecta, licencia con goce de haber o pertenecen a regímenes especiales laborales.

Diciembre es, sin duda, uno de los meses más esperados del año para los trabajadores del sector privado, debido al pago de la gratificación que todas las empresas están obligadas a realizar, conforme a la Ley de Gratificaciones 27735 y su reglamento (D.S. 005-2002-TR).

Carlos Cadillo, socio y abogado en temas laborales del estudio Miranda & Amado, alerta que los empleadores tienen hasta el miércoles 15 de diciembre para abonar este pago a sus colaboradores que estén debidamente registrados en planilla; así como una Bonificación Extraordinaria del 9% por el pago de EsSalud sobre dicha gratificación, o de 6.75% en caso estén afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS).

Por ejemplo, si un trabajador percibe una remuneración mensual de S/ 2,000, sin asignación familiar, con contrato vigente desde el 1 de julio del 2021 y solo está inscrito en EsSalud, recibirá de su empleador un total de S/ 2,180, independientemente a su sueldo. Mientras que, si cuenta con asignación familiar se adicionará S/93 (correspondiente al 10% del sueldo mínimo), explica.

El especialista recuerda que para recibir gratificación completa se debe tener, por lo menos, seis meses en la empresa.

Trabajadores “nuevos”

Pero, ¿qué pasa entonces con quienes tienen menos de seis meses trabajando en una empresa? En ese caso, dice Cadillo, recibirá una fracción de su sueldo en función de los meses laborados, siempre y cuando tenga como mínimo un mes de permanencia en la compañía.

Además, precisa que para el cálculo de la misma se considerará el mes completo trabajado. Es decir que, si el empleado es relativamente “nuevo” porque ingresó, por ejemplo, el 25 de octubre, solo se le considerará noviembre y diciembre.

Explica que, para saber cuánto le corresponde, se divide el sueldo entre 6 (2,000/6 = S/ 333.33) y se multiplica por los meses trabajados (en este caso, noviembre y diciembre, S/ 333.33 x 2), obteniendo S/ 666.66. A este monto, finalmente, se le saca el 9% de la bonificación extraordinaria (S/ 59.99). Sumando, da como resultado S/ 726.65, que es lo que deberá percibir por gratificación.

Cabe indicar que, según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la gratificación no se puede pagar en partes o postergar su fecha de pago, y para calcular el monto de este beneficio se considerará la remuneración vigente al 30 de noviembre.

Casos especiales

De otro lado, Carlos Cadillo comentó que los trabajadores pueden utilizar la gratificación para compensar la deuda acumulada por concepto de la licencia con goce de haber, otorgada en el marco de las normas vinculadas con la emergencia nacional y la emergencia sanitaria.

Asimismo, si el trabajador se encontró comprendido en una medida de suspensión perfecta de labores, no se considerarán en el cálculo los meses correspondientes a dicha suspensión, dice.

También sostiene que, los trabajadores sujetos a condiciones particulares (acuerdos de remuneración integral anual) o a regímenes laborales especiales (por ejemplo, sector agrario, micro y pequeña empresa), deben verificar las reglas particulares que les son aplicables en materia de gratificaciones.

Finalmente, SUNAFIL cuenta con el aplicativo ‘CALCULA TU GRATI’, el cual permite a los trabajadores averiguar o corroborar –de manera referencial– el monto de la gratificación que recibirán o han recibido. Además, dicha entidad tiene facultades para fiscalizar y sancionar a los empleadores que no paguen la gratificación de forma íntegra y oportuna.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...