- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrupo Digamma presentará el II Congreso PROCESSMIN 2020

Grupo Digamma presentará el II Congreso PROCESSMIN 2020

Continuando con el ciclo de conferencias técnicas, este jueves 17 y 18 de setiembre se realizará II Congreso Internacional de Procesamiento de Minerales (Processsmin), a cargo de connotados expositores de reconocida trayectoria tanto de Perú como de otros países donde la minería juega un papel importante en su economía.

El evento organizado por el Grupo Digamma se desarrollará de 7 p.m. a 10 p.m, a través de la plataforma ZOOM. Allí los expositores brindarán información técnica para las personas vinculadas a las labores de procesamiento dentro una unidad minera, quienes tienen a su cargo la responsabilidad de desarrollar -de la mejor manera- los procesos de separación y extracción de minerales valiosos y su posterior concentración.

A través del II Congreso Internacional de Procesamiento de Minerales – Processmin 2020, que es presidido por David Bayona, Gerente Senior de Proyectos Área Planta de Quellaveco- Anglo American, se busca actualizar los avances y las tecnologías emergentes del procesamiento de minerales y de la extracción de metales.

Como es de conocimiento la Mineralurgia y Metalurgia Extractiva son importantes en toda la actividad minero-metalúrgica, por lo tanto, determinan el éxito económico del negocio minero. A medida que crecen las economías del mundo, la demanda de metales y otros productos extraídos aumenta.

Sin embargo, mientras que la demanda es cada vez mayor, la cantidad de minerales en menas está disminuyendo, poniendo mayor énfasis en la extracción de minerales y la recuperación eficiente.

El papel del procesamiento de minerales es utilizar el conocimiento actual para mejorar los procesos de recuperación, y para desarrollar nuevos procesos que cumplan las normas ambientales estrictas.

Dentro del procesamiento de minerales se distinguen las etapas como conminución, concentración de minerales, separación sólido líquido y operaciones anexas como el transporte de pulpa.

Por todo ello el Grupo Digamma ha preparado una nutrida agenda académica en el que los participantes inscritos tendrán la ocasión de conocer sobre nuevas aplicaciones tecnológicas en equipos, operaciones y procesos metalúrgicos, de la mano de connotados expositores como el Ing. Víctor Tenorio Ph. D. Professor of Practice – Department of Mining and Geological Engineering,The University Arizona, quien expondrá el tema “Modelo de Sala de Control Inteligente para Supervisión Centralizada de Plantas de Flotación y Lixiviación”.

También contaremos con las participaciones del Ing. Miguel Angel Gonzalez, Gerente de Procesos Unidad Shahuindo de Panamerican Silver quien hablará sobre “Lixiviación en Pads en Mina Shahuindo”; mientras que el Ing. Federico Sánchez Jefe de Laboratorio Metalúrgico Unidad Huarón – Pan American Silver Perú tratará sobre “La geometalurgia impactando en la planta concentradora Huarón”.

Por su parte, la Ing. Camila Silva Laudares, Jefe de Planta Concentradora Unidad El Porvenir – Nexa Resources, hablará sobre el “Incremento de alimentación fresca en el circuito de molienda de planta Nexa El Porvenir a partir del escalpe de finos con zaranda desaguadora”. En tanto el Ing. Heyder Mamani, Superintendente de Metalurgia del área de Procesos Cerro Corona – Goldfields, expondrá sobre “Mineralogía de proceso aplicada en la evaluación del circuito de flotación Rougher
en Cerro Corona”; y el Ing. Justo Enriquez, Gerente de Procesos Quellaveco – Anglo American, desarrollará el tema “Mina Digital en Proyecto Quellaveco”

La terna de expositores extranjeros la componen desde China el Ing. Jinhong Zhang, Ph.D., Associate Professor Freeport McMoRan Copper & Gold Chair in Mineral, Processing Department of Mining and Geological Engineering – The University of Arizona, quien desarrollará el tema “A Study of the Collectors’ Adsorption on Mineral Copper Ore Surface in Flotation”.

Desde Chile contaremos con el Ing. Álvaro Videla, Profesor del Departamento de
Ingeniería de Minería Pontificia Universidad Católica de Chile quien tratará el tema “Avances en el Procesamiento de Minerales de Cobre y su Futuro”.

Asimismo estará presente, también del hermano país del sur, el Ing. Cristian Garrido Cisterna, Interim Office Manager of Engineering ~ Process Department Manager ~ Regional Process Technology Director – FLUOR: mientras que desde Canadá participará Tony Lipiec, Director, Mineral Processing, Mining & Metals, ambos expositores desarrollarán el tema “Consideraciones de Diseño en la Flotación de Minerales”.

Processmin está dirigido a Superintendentes, Jefes, Técnicos y Supervisores profesionales de procesamiento de minerales, proyectos y procesos mineros.
Profesionales egresados de carreras de Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Química, Geología y profesiones afines al sector minero.
Académicos y Estudiantes.

Los temas a desarrollarse abarcan diferentes áreas de interés como: Nuevas tecnologías de procesamiento; Modelamiento, diseño, optimización y control de procesos mineralúrgicos; Conminución: chancado, molienda, SAG, HPGR; Clasificación, harneado y selección de minerales.

Así también las áreas de Flotación: reactivos y aplicaciones industriales; Separación sólido-líquido y reprocesamiento de relaves; Procesamiento de metales preciosos, minerales industriales y ferrosos; Eficiencia energética; y finalmente Operación y gestión de plantas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...