- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrupo Digamma presentará el II Congreso PROCESSMIN 2020

Grupo Digamma presentará el II Congreso PROCESSMIN 2020

Continuando con el ciclo de conferencias técnicas, este jueves 17 y 18 de setiembre se realizará II Congreso Internacional de Procesamiento de Minerales (Processsmin), a cargo de connotados expositores de reconocida trayectoria tanto de Perú como de otros países donde la minería juega un papel importante en su economía.

El evento organizado por el Grupo Digamma se desarrollará de 7 p.m. a 10 p.m, a través de la plataforma ZOOM. Allí los expositores brindarán información técnica para las personas vinculadas a las labores de procesamiento dentro una unidad minera, quienes tienen a su cargo la responsabilidad de desarrollar -de la mejor manera- los procesos de separación y extracción de minerales valiosos y su posterior concentración.

A través del II Congreso Internacional de Procesamiento de Minerales – Processmin 2020, que es presidido por David Bayona, Gerente Senior de Proyectos Área Planta de Quellaveco- Anglo American, se busca actualizar los avances y las tecnologías emergentes del procesamiento de minerales y de la extracción de metales.

Como es de conocimiento la Mineralurgia y Metalurgia Extractiva son importantes en toda la actividad minero-metalúrgica, por lo tanto, determinan el éxito económico del negocio minero. A medida que crecen las economías del mundo, la demanda de metales y otros productos extraídos aumenta.

Sin embargo, mientras que la demanda es cada vez mayor, la cantidad de minerales en menas está disminuyendo, poniendo mayor énfasis en la extracción de minerales y la recuperación eficiente.

El papel del procesamiento de minerales es utilizar el conocimiento actual para mejorar los procesos de recuperación, y para desarrollar nuevos procesos que cumplan las normas ambientales estrictas.

Dentro del procesamiento de minerales se distinguen las etapas como conminución, concentración de minerales, separación sólido líquido y operaciones anexas como el transporte de pulpa.

Por todo ello el Grupo Digamma ha preparado una nutrida agenda académica en el que los participantes inscritos tendrán la ocasión de conocer sobre nuevas aplicaciones tecnológicas en equipos, operaciones y procesos metalúrgicos, de la mano de connotados expositores como el Ing. Víctor Tenorio Ph. D. Professor of Practice – Department of Mining and Geological Engineering,The University Arizona, quien expondrá el tema “Modelo de Sala de Control Inteligente para Supervisión Centralizada de Plantas de Flotación y Lixiviación”.

También contaremos con las participaciones del Ing. Miguel Angel Gonzalez, Gerente de Procesos Unidad Shahuindo de Panamerican Silver quien hablará sobre “Lixiviación en Pads en Mina Shahuindo”; mientras que el Ing. Federico Sánchez Jefe de Laboratorio Metalúrgico Unidad Huarón – Pan American Silver Perú tratará sobre “La geometalurgia impactando en la planta concentradora Huarón”.

Por su parte, la Ing. Camila Silva Laudares, Jefe de Planta Concentradora Unidad El Porvenir – Nexa Resources, hablará sobre el “Incremento de alimentación fresca en el circuito de molienda de planta Nexa El Porvenir a partir del escalpe de finos con zaranda desaguadora”. En tanto el Ing. Heyder Mamani, Superintendente de Metalurgia del área de Procesos Cerro Corona – Goldfields, expondrá sobre “Mineralogía de proceso aplicada en la evaluación del circuito de flotación Rougher
en Cerro Corona”; y el Ing. Justo Enriquez, Gerente de Procesos Quellaveco – Anglo American, desarrollará el tema “Mina Digital en Proyecto Quellaveco”

La terna de expositores extranjeros la componen desde China el Ing. Jinhong Zhang, Ph.D., Associate Professor Freeport McMoRan Copper & Gold Chair in Mineral, Processing Department of Mining and Geological Engineering – The University of Arizona, quien desarrollará el tema “A Study of the Collectors’ Adsorption on Mineral Copper Ore Surface in Flotation”.

Desde Chile contaremos con el Ing. Álvaro Videla, Profesor del Departamento de
Ingeniería de Minería Pontificia Universidad Católica de Chile quien tratará el tema “Avances en el Procesamiento de Minerales de Cobre y su Futuro”.

Asimismo estará presente, también del hermano país del sur, el Ing. Cristian Garrido Cisterna, Interim Office Manager of Engineering ~ Process Department Manager ~ Regional Process Technology Director – FLUOR: mientras que desde Canadá participará Tony Lipiec, Director, Mineral Processing, Mining & Metals, ambos expositores desarrollarán el tema “Consideraciones de Diseño en la Flotación de Minerales”.

Processmin está dirigido a Superintendentes, Jefes, Técnicos y Supervisores profesionales de procesamiento de minerales, proyectos y procesos mineros.
Profesionales egresados de carreras de Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Química, Geología y profesiones afines al sector minero.
Académicos y Estudiantes.

Los temas a desarrollarse abarcan diferentes áreas de interés como: Nuevas tecnologías de procesamiento; Modelamiento, diseño, optimización y control de procesos mineralúrgicos; Conminución: chancado, molienda, SAG, HPGR; Clasificación, harneado y selección de minerales.

Así también las áreas de Flotación: reactivos y aplicaciones industriales; Separación sólido-líquido y reprocesamiento de relaves; Procesamiento de metales preciosos, minerales industriales y ferrosos; Eficiencia energética; y finalmente Operación y gestión de plantas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...