- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Se debe dar mayores facilidades a la exploración del litio

Guillermo Shinno: Se debe dar mayores facilidades a la exploración del litio

Por otro lado, dijo que en la actualidad «mantenemos una fuerza laboral mínima en Apumayo, dejando solo personal que se dedica a las labores de cierre y para operar la planta de tratamiento».

A propósito del boom del litio, el ex viceministro de Minas, Guillermo Shinno, indicó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero que se deben dar mayores facilidades a la exploración de este recurso.

«En el caso del litio, cuya demanda viene creciendo, sobre todo por la transición energética, solo se tiene a la fecha un proyecto conocido y estudiado, por lo que debemos dar mayores facilidades a la exploración y esperar que se encuentren más recursos de litio», dijo.

Agregó que «el caso conocido del proyecto de litio en el país está asociado a la roca de uranio, y de ser así, urge que el gobierno emita las reglamentaciones necesarias para viabilizar dicho proyecto».

Promoción de proyectos

En otro momento, Shinno remarcó que la cartera de proyectos que se tiene en Perú está conformada mayormente por proyectos de cobre, entre ellos, el proyecto La Granja, «donde se ha venido investigando por años la mejor tecnología que haga factible el desarrollo de este proyecto minero».

«Pero también debemos dar impulso a los otros proyectos de cobre como Zafranal, Michiquillay, Galeno, Magistral, Río Blanco, y también Conga y Tía María, entre otros», anotó.

Resaltó que «la implementación de estos proyectos tendría un enorme impacto positivo a la economía del país».



Plan de cierre de mina Apumayo

Por otro lado, el también gerente general de la Minera Apumayo recordó que iniciaron el proceso de cierre y lavado del pad de lixiviación de su unidad en julio de 2022. Así, en la actualidad «mantenemos una fuerza laboral mínima, dejando solo personal que se dedica a estas labores de cierre y para operar la planta de tratamiento con el fin de evitar cualquier tipo de contaminación durante esta etapa, que podría durar alrededor de 5 años más».

«Desde julio del año pasado ya no se extrae mineral del tajo y como parte del lavado del pad de lixiviación, se obtiene una mínima producción de oro», reveló.

Relaciones comunitarias

Durante todo el tiempo de operaciones, enfatizó Shinno, han mantenido buenas relaciones con la comunidad de Para y Sancos, que son las más cercanas a la unidad minera. «Siempre mantenemos una política de trabajo en conjunto con las comunidades para evitar conflictos».

Con las comunidades de Para y Sancos han liderado proyectos que tienen un impacto positivo, desde proyectos de reforestación, capacitaciones para los docentes frente al retorno a clases hasta mejoramiento del servicio de agua con un sistema de riego tecnificado.

«Hemos mejorado las vías de acceso a la comunidad, creado viveros e implementado centros educativos con equipos informáticos y servicio de internet», acotó.

Otro ámbito en el que han trabajado en conjunto es en el fomento del emprendimiento a través de capacitaciones en maquinaria pesada, albañilería, gastronomía, etc.

«En estos últimos 4 años aproximadamente, hemos destinado cerca de 17 millones de soles en apoyo, principalmente en la comunidad de Para que es la comunidad más cercana a nuestras operaciones», finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...