- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Sector minero requiere técnicos y profesionales multitareas

Guillermo Shinno: Sector minero requiere técnicos y profesionales multitareas

Personal calificado que labora en empresas mineras percibe sueldos más altos que el promedio.

Si bien se conoce que el destrabe de los proyectos mineros aumenta la cantidad de puestos de trabajo y dinamiza la economía del país, existe todavía una demanda insatisfecha de personal técnico especializado que sería de al menos un 30% según SENATI.

Esto se debe a que las nuevas tecnologías que se implementan en los procesos de exploración y extracción requieren profesionales y técnicos capaces de controlarlas.

Como analogía, Guillermo Shinno, Gerente General de Minera Apumayo, explicó que «podemos decir que la maquinaria que se emplea en minería ha evolucionado como los videojuegos».

«En los años 80, los mandos tenían solo una palanca y un botón; mientras que, en la actualidad, los jóvenes son capaces de jugar con mandos que tiene de 8 a 10 botones en cada mano. La tecnología en minería es igual de compleja y necesitamos personal capacitado para manipular múltiples situaciones a la vez,” dijo.



El proyecto Quellaveco, por ejemplo, emplea en sus operaciones vehículos autónomos que, aunque son capaces de movilizarse sin conductores de forma computarizada en todo el proyecto minero, requieren de un operador que los controle y garantice la seguridad. Tecnologías de este tipo se emplean en las plantas procesadoras, operaciones de pala, equipos perforadores remotos para la extracción, entre otras etapas en la industria minera.

Empleos que dinamizan la economía

En medio de la actual recesión económica que enfrenta el país, una solución es fomentar proyectos mineros estancados para generar mayor cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos.

“La situación de los proyectos mineros que no ven luz verde a causa de conflictos sociales debe entenderse como un perjuicio, puesto que se dejan de generar, en promedio 300 mil empleos directos. A eso se deberían sumar los trabajos indirectos que genera el sector y que, a su vez, favorecen a la economía de la región en la que se encuentran dichos proyectos” indicó el ex viceministro de minería.

La falta de fomento de nuevas operaciones mineras ha generado una reducción de 2.7% de empleos directos en el último periodo, en relación con el promedio anual del 2022, según el reciente reporte del Ministerio de Energía y Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...