- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los mapas geológicos a escala 1:50,000 en los cuadrángulos de Ulcumayo (hojas 22l1, 22l2 y 22l4) y Tarma (23l1), ubicados en los departamentos de Cerro de Pasco y Junín. Este trabajo, realizado por la Dirección de Geología Regional (DGR), forma parte del Proyecto GR33, en el marco de la actualización de la Carta Geológica Nacional.

Avances científicos

El estudio permitió redefinir la organización de las rocas y reconstruir la historia geológica de la zona. Destaca el reconocimiento de nuevas unidades litoestratigráficas y la identificación de cuerpos intrusivos cuyas edades fueron determinadas mediante análisis U-Pb en zircones, efectuados en laboratorios especializados de Estados Unidos.

Los resultados confirmaron la existencia de eventos magmáticos con más de 300 millones de años de antigüedad, desde el Mississippiano hasta el Triásico, similares a los que en otras regiones del mundo están asociados a importantes concentraciones de oro.

Hallazgos relevantes

Entre los descubrimientos, sobresale la descripción detallada de fallas geológicas como la Falla Huachón–Puco y la Falla Cayash, esta última con posible actividad neotectónica. La primera se vincula con procesos de cizallamiento que han favorecido la formación de vetas auríferas, explotadas actualmente de manera artesanal.

Asimismo, se identificaron diferencias estructurales y litológicas en tres dominios geológicos, aportando nuevas perspectivas sobre la evolución tectónica de la Cordillera Oriental.

Impacto en minería y gestión de riesgos

Estos hallazgos resultan valiosos tanto para la prevención de riesgos geológicos como para impulsar la exploración minera. Al poner a disposición información actualizada y precisa, Ingemmet busca contribuir a la toma de decisiones en minería, ordenamiento territorial y gestión del riesgo en la sierra central del país.

Accede a los mapas y datos obtenidos. Están aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Perú destrabaría US$ 8,000 millones en proyectos mineros hacia 2028

El Colegio de Ingenieros del Perú planteó ventanillas únicas y plazos vinculantes para agilizar la inversión minera sostenible El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país atraviesa una etapa decisiva para el futuro del sector, con once...
Noticias Internacionales

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...