- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan Metals solicitará autorización para iniciar actividades de exploración en proyecto San...

Hannan Metals solicitará autorización para iniciar actividades de exploración en proyecto San Martín

El trabajo de Hannan se centra en la fase de investigación y descubrimiento mediante el cateo y la prospección” de mínimo impacto físico del subsuelo en las que se obtienen muestras geológicas pequeñas de superficie.

Hannan Metals anunció que en dos meses aproximadamente se estaría contando con la “Autorización de Inicio de  Actividades de Exploración” que considera la  aprobación por parte del Ministerio de Energía y Minas de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la empresa para su Proyecto San Martín, en la zona de  Tabalosos, en donde ya lleva algunos años trabajando junto a la población y los caseríos del área de influencia de su proyecto.

Catalina Vargas, gerente general de la compañía, precisó que la Solicitud de Autorización de Inicio de Actividades que evaluará la Dirección General de Minería, incluye las siguientes exigencias normativas que ya ha cumplido Hannan Metals: Certificación Ambiental, Autorización de los propietarios / posesionarios del terreno superficial; Titularidad de las concesiones mineras; Presupuesto, Programa de Inversión (que asciende en una primera etapa a US$4.2 millones y se proyecta a US$ 35 millones dependiendo del avance del programa de exploración), y Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos. 

Aclaró también que ”la empresa no cuenta con ninguna mina en explotación, sino que su trabajo se centra en la fase de investigación y descubrimiento mediante el cateo y la prospección” de mínimo impacto físico del subsuelo en las que se obtienen muestras geológicas pequeñas de superficie para posteriormente poder explorar el potencial metálico de la zona, rica en cobre y plata cuando se obtenga la autorización de inicio de actividades de exploración

Desmentido

Por otro otro lado, lamentó que diversos agitadores le falten el respeto a los pobladores pretendiendo engañarlos, como si ellos ignoraran que Hannan Metals ha llevado una cultura de respeto a la ley y formalidad en todo su desarrollo económico y social.



“Al difundir información falsa, estos agitadores, sorprendiendo a algunas autoridades regionales y legisladores, afirman que Hannan Metals  dañará los recursos hídricos o afectará la propiedad de las comunidades. Jamás ha sido ni será esa nuestra práctica y además, estamos regulados por muchas entidades con las cuales estamos logrando un cumplimiento al 100%. Todo lo contrario», dijo.

«Somos aliados de los pobladores. Ellos son la mejor familia que uno puede tener en el difícil camino de invertir en la región amazónica. Trabajamos con ellos para que accedan a todos los beneficios del desarrollo y la formalidad”, acotó.  

Respeto a la ley e invocación

“Estamos respetando el marco jurídico y las buenas formas de relacionamiento con la sociedad.  Queremos que se nos permita trabajar en un entorno en el cual el propio Estado peruano nos ha invitado a invertir”,  afirmó la gerente general de Hannan Metals.

Catalina Vargas también lamentó que en otra zona de la región San Martín, una autoridad amenace con promover una ordenanza municipal para prohibir la minería, en absoluta vulneración a la jerarquía de las normas y por tanto a la inversión formal que beneficia al fisco y a la sociedad.

Detalló además que la empresa viene ejecutando acciones legales que han sido admitidas a trámite por el Poder Judicial en contra de quienes emprendan acciones calumniosas afectando la reputación de Hannan Metals, evitando seguir la ruta del respeto a la ley y más bien siguiendo un libreto político que daña el clima de inversión y la paz social.

 “Hannan Metals es hoy reconocida por ser pionera en la inversión en exploración minera formal en la amazonia, una de las regiones más abandonadas y con más necesidades socioeconómico del país. Tras los estudios de cateo, la prospección y la exploración de detalle, nuestro objetivo es  descubrir el próximo yacimiento mineralizado para poner en alto el buen  nombre del Perú”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...